
Jubilados: Aumento del 13% y remedios gratis
De esta manera, la jubilación mínima pasa de $14.068 a $15,891. Habrá una lista de 170 remedios totalmente gratis
POLÍTICA
Agencia de Noticias del Interior

Las jubilaciones y pensiones mínimas, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y demás asignaciones familiares recibirán un aumento del 13% a partir de marzo próximo.
De esta manera, la jubilación mínima pasa de $14.068 a $15,891, según estimó en diálogo con el abogado Daniel Medah.
Con la medida, el 86,8% de los beneficiarios del sistema de seguridad social, es decir, 13,6 millones de personas, recibirán un incremento en su haber que superará el 11,56% que hubiesen percibido con la fórmula de movilidad jubilatoria aprobada en 2017.
Así lo destacó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y destacó que este aumento que percibirá la totalidad de los beneficiarios del régimen general se compone de una suma fija de $ 1.500, más una suma extra del 2,3%.
Al igual que en jubilaciones y pensiones, el incremento quedará incorporado al haber de los 4,1 millones de beneficiarios de la AUH y a las 3,2 millones de asignaciones familiares.
En el caso de las jubilaciones y pensiones, el 75% del universo previsional recibirá un incremento igual o mayor al 11,56%, que hubiesen percibido con la fórmula anterior, lo que alcanzará a 6,2 millones de jubilaciones y pensiones.
La Anses recordó que con el objetivo político de apuntar a un sistema previsional solidario y redistributivo, el Gobierno ya otorgó, en diciembre y enero, un bono de $5.000 en cada uno de esos meses, lo que significó una mejora en los haberes mínimos de un 18,8%.
Fuente: Cadena 3






Cristina Kirchner desafía al poder judicial en la antesala del juicio por los cuadernos




Adorni y Santilli relanza la diplomacia federal para blindar las reformas

La nueva CGT: triunvirato renovado y una promesa de unidad ante la reforma laboral

Carrió lamentó la salida de Francos y lo definió como “la única figura sensata del gabinete”

Cristina Kirchner reaparece desde su arresto con un mensaje de nostalgia y reivindicación política

Karina Milei: del silencio al centro del poder en la Casa Rosada


El Gobierno habilita la compra de fusiles semiautomáticos y reabre el debate sobre el control de armas

Karina Milei: del silencio al centro del poder en la Casa Rosada

La nueva CGT: triunvirato renovado y una promesa de unidad ante la reforma laboral


Ranking de gobernadores e intendentes: Llaryora y Passerini en baja










