
Anuncian aumento de jubilaciones y AUH: suba de las mínimas podría superar el 11%
Se informará la suba de los haberes este mediodía. Para las jubilaciones más bajas el incremento será cercano al 12%.
POLÍTICA Heretz Nivel

Hoy a las 12 horas se anunciará en la Casa Rosada el aumento para las jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo (AUH) que regirá a partir del 1 de marzo venidero. Los encargados de hacer el anuncio serán el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Claudio Moroni, y el director Ejecutivo de la ANSES, Alejandro Vanolli. Durante todo día de ayer, el presidente Alberto Fernando estuvo supervisando el tema, junto con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
De haber continuado la fórmula anterior de ajuste de las jubilaciones y asignaciones (suspendida por ley por 180 días), el aumento que hubiera correspondido para marzo hubiese sido de 11,56% para todos los beneficiarios. Si bien el porcentaje de aumento se mantuvo en reserva, fuentes oficiales anticiparon a Ámbito que “la suba de las jubilaciones mínimas podría llegar inclusive a superar el 11,56%". Al respecto también adelantaron que los ajustes se conformarán con una parte porcentual y una suma fija.
Como es sabido, el Gobierno ha tomado la decisión de aumentar más que proporcionalmente a los jubilados con menores ingresos, en detrimento de los que más ganan. La jubilación mínima hoy ronda los 14.000 pesos y abarca casi al 50% de los beneficiarios.
El gobierno de Alberto Fernández dispuso un cambio de metodología para establecer esos incrementos. La modificación se produjo a partir de la sanción de la ley de Solidaridad Social y Emergencia Productiva en diciembre pasado, que suspendió por 180 días la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria que estaba vigente, con el fin de determinar un nuevo esquema.
En paralelo, en ese momento la administración de Fernández otorgó sumas fijas para los sectores que cobran las jubilaciones más bajas y las pensiones no contributivas. Esos adicionales fueron de 5.000 pesos en diciembre y 5.000 en enero.
Días atrás, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que los aumentos de suma fija que otorgará el Gobierno desde marzo, "representa una política que principalmente beneficia o incide mucho más en el segmento más bajo".
El funcionario, en comunicación con El Destape, sostuvo que el 80% de las jubilaciones son menores a $19.000. Para Cafiero, "la idea es achatar la pirámide, tratando de ir generando equidad y levantando la vara. Que la base sea la que tenga más aumento".
Con información de www.ambito.com sobre una nota de Liliana Franco











Guillermo Francos dejó la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior en medio de la reestructuración del Gabinete

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO

Lousteau se queda con la última banca porteña y completa el mapa del nuevo Congreso

Milei viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz: fin de una era y nueva sintonía regional


El campo busca su revancha legislativa: el agro prepara una ofensiva con apoyo oficial

Milei viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz: fin de una era y nueva sintonía regional

Lousteau se queda con la última banca porteña y completa el mapa del nuevo Congreso
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior en medio de la reestructuración del Gabinete

Guillermo Francos dejó la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni








