
¿Habrá despidos?: Garbarino está a la venta
La empresa con presencia todo el país tiene un fuerte rojo con los bancos Galicia y Santander. El principal interesado en su compra es el fondo Inverlat.
ECONOMÍA


La cadena Garbarino, considerada una de las más importantes en venta de electrodomésticos del país con 22% de participación y una facturación anual de más $25.000 millones, llegó a un acuerdo con sus bancos acreedores por una deuda de $4.000 millones en medio de la recesión y la fuerte caída del consumo desde 2018.
Ahora, la firma está en venta. La reestructuración les da un poder a los bancos para venderla y cobrar la deuda. El 85% de la deuda quedó en manos de los bancos Galicia y Santander, pero también figuran entre los acreedores HSBC, Patagonia, Banco Nación, Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Banco Provincia de Buenos Aires y Bancor.
Desde Inverlat señaron que “no hay un papel firmado todavía; es todo muy preliminar. Estamos empezando a ver el tema. La idea es salvar a la compañía, que tiene mucha deuda sobre capital en un momento de caída de las ventas. La empresa tiene experiencia en adquirir negocios en el piso que necesitan reestructuraciones, pero tienen una buena marca. Pasó con Havanna”.
Por ahora la idea, es que no se despida al personal, per una nunca sabe cuando estas grandes cadenas pasan por situaciones económicas como la que está viviendo Garbarino, no nos olvidemos que acá reina el dios dinero y lo humano pasa a un segundo plano
Con información de MDZ





Caputo defendió el acuerdo con Estados Unidos y negó una futura dolarización: “Es la noticia más importante en décadas”

Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600022.jpg)
Asignaciones familiares: actualización de octubre deja afuera al 22% de los asalariados registrados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604492.jpg)
Renace la confianza: el apoyo financiero de EE.UU. impulsa una nueva etapa económica en la Argentina

Las ventas pymes sufren otro retroceso en septiembre y reflejan la fragilidad del consumo interno

El termómetro social marca rojo: el peronismo advierte un diciembre caliente
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604671.jpg)
YPF y ENI sellan un acuerdo clave para el megaproyecto de GNL: la inversión más grande en la historia argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604032.jpg)
Trump irrumpe en el mercado argentino: la histórica compra de pesos que sacudió al dólar y descolocó a los analistas


El salvataje norteamericano: alivio electoral, dudas estructurales


China responde con dureza a EE.UU. y marca límites en su vínculo con la Argentina


Las ventas pymes sufren otro retroceso en septiembre y reflejan la fragilidad del consumo interno

Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”

Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho

