
Familiares de las víctimas de la Tragedia de Once criticaron la excarcelación de De Vido
El colectivo se expresó desde las redes sociales.
POLÍTICA Heretz Nivel

El colectivo de familiares y amigos de las víctimas de la Tragedia de Once, rechazó la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal que excarcela al exministro de Planificación Federal de la Nación, Julio De Vido, en la causa Cuadernos, en tanto cumple condena por el hecho en el que murieron 52 personas.
A través de su cuenta oficial de Twitter, los familiares y amigos de las víctimas de la Tragedia de Once, publicaron un breve mensaje en el que remarcan su compromiso con la búsqueda de Justicia y reiteran la condena de De Vido por el hecho del Tren Sarmiento el 22 de febrero de 2012.
“La Justicia ha determinado la liberación de Julio De Vido por causas que no están vinculadas a la muerte de nuestros familiares. Mientras la Cámara de Casación no confirme la condena impuesta al exfuncionario en octubre de 2018, los familiares seguiremos pidiendo Justicia y el condenado De Vido seguirá llamándose un perseguido político en lugar de estar tras las rejas por la muerte de 52 inocentes”, expresó el grupo.
En tanto, la actual diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires y mamá de Lucas Menghini Rey, fallecido en la Tragedia de Once, María Luján Rey, publicó también un mensaje al respecto. “Justicia” expresó desde su cuenta en Twitter al responder a una mención de Carolina Píparo, legisladora bonaerense y a su vez víctima de una entradera bancaria.
“Qué tristeza, fuerza familiares y amigos de las víctimas de la Tragedia de Once, fuerza amiga María Luján Rey. Justicia” apuntó Píparo, junto a cientos de mensajes de usuarios en la misma línea. En ese punto, periodistas de diferentes medios explicaron también la situación procesal de De Vido puntualmente sobre la causa en la que está condenado.
Con información de www.elintransigente.com






La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país



La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas


Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos









