
¿Alonso y Barrichello al Súper TC2000?
Se vislumbra un buen panorama para la categoría, que podría contar con las participaciones de las dos figuras.
DEPORTES




Tras un 2019 de transición, con una adaptación a un cambio de reglamento fuerte, el Súper TC2000 tiene la posibilidad de incrementar su parque de autos para el 2020, con interés de nuevos equipos para incorporarse y el sueño de contar con la presencia de dos grandes figuras como Fernando Alonso y Rubens Barrichello, dos ex Fórmula 1.
Hace unas semanas, Alonso quedó encantado al manejar el Toyota. El presidente de la empresa en Argentina, Daniel Herrero, viajó a Japón semanas después del evento y en la sede central de la marca en el país oriental, todos sabían cada detalle del Súper TC2000, de su auto de carreras, de la pasión en la Argentina, de la calidez del equipo de competición y demás. Además, le comentaron que al bicampeón de F1 realmente lo había seducido el coche.
“Yo ya estoy convencido”, había respondido Alonso cuando terminaba aquella jornada en el Autódromo de Buenos Aires. Otro de los que se quiere sumar es Rubens Barrichello, quien sería compañero de Matías Rossi en 2020 en Toyota en el Stock Car.
Rubinho llamó a Alonso para pedirle referencias del Súper TC2000. El asturiano le habló maravillas y rápidamente el piloto paulista pidió una prueba privada, que se hará antes de fin de año, en el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, Córdoba
Fuente: Cba24n



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

