
Record: en Mendoza se produjo la tormenta más eléctrica del mundo
Así lo informó el Programa Regional de Meteorología. Los investigadores resaltaron la cantidad de rayos producidos en la provincia cuyana
SUCESO


La tormenta que afectó el último lunes a gran parte del territorio de la provincia de Mendoza, se hizo viral a través de las redes sociales por tratarse de la más eléctrica del mundo.
La información fue confirmada por el Programa Regional de Meteorología, que detalló el pasado martes: "Durante la noche de ayer las tormentas en Mendoza fueron las que produjeron la mayor cantidad de rayos a nivel mundial".
El profesor de la Universidad de la ciudad yanqui de Illinois, Steve Nesbitt, publicó otra grabación. En ella, mostró la actividad meteorológica sobre la zona de Mendoza y corroboró que se trató de la tormenta más eléctrica registrada a nivel mundial.
" Mendoza, generaste la tormenta eléctrica con más rayos", escribió entre signos de exclamación.
Las tormentas trajeron fuertes lluvias con caída de granizo en varias localidades de mendocinas. Varios vecinos subieron diferentes videos a las redes sociales.
El tiempo no mejora
El Servicio Meteorológico Nacional, en tanto, fue un poco más puntual y renovó el alerta por lluvias y tormentas fuertes para el Centro y Noreste de la provincia para los próximos días.
"Sobre el área de cobertura se registran lluvias y tormentas aisladas. Se espera que alguno de estos fenómenos sean localmente fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo", describe el organismo nacional.
Fuente: Cronica




Batalla de naranjas, la manera que en Ivrea, Italia, se vive el carnaval
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DBZVF2TEIJBVPGENP6B5XTRJ2E.jpg)
OnlyFans, la industria porno de la nueva era: la experiencia de creadores de contenidos


Ataque a las Torres Gemelas: a 21 años del atentado terrorista que dejó cerca de 3.000 muertos

Murió Magdalena Ruiz Guiñazú, una leyenda del periodismo argentino


:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FDQNZPEPE5GWRNKLFYTUR3532A.jpg)
Habló Evelin, la mujer que volteó una góndola de vinos en el super chino

Idea rafaelina: venden caramelos envueltos en billetes de $5 ideales para dar como vuelto




Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


