La CGT recibe a Alberto Fernández, con la unidad sindical y el pacto social en la mira
Héctor Daer y Carlos Acuña reciben al presidente electo en la sede de Azopardo. También está Hugo Moyano.
POLÍTICA Heretz Nivel

La totalidad de los dirigentes que integran los diversos espacios sindicales de la CGT participa este viernes del plenario de secretarios generales de la central obrera, en el que expondrá especialmente invitado el presidente electo Alberto Fernández, quien ratificará su propuesta de "unidad gremial" y esbozará las líneas fundamentales del Pacto Social que promovería una vez que asuma.
Todos los sectores en los que está dividida la central habían anticipado que darían el presente, inclusive dos figuras que aparecían hasta hace poco imposibles: Hugo Moyanoâ con su Frente Sindical y el titular de UATRE, Ramón Ayala. La particularidad del gremio de los peones rurales es que está alineado con Juntos por el Cambio y apoyó a Mauricio Macri âen la presidencial.
"Vamos a tener la casa llena", bromeó Antonio Caló, secretario general de la UOM. y uno de los cosecretarios de la central. "La expectativa siempre es buena, vos sabes que cuando viene un nuevo presidente siempre es buena. Esto es como cuando te pones de novio, la primera cita es linda y después vas viendo", agregó.
Tanto Moyano como el diputado electo Sergio Massa llegaron pasadas las 10.30. Fernández lo hizo una hora más tarde, a las 11.34, a bordo de una camioneta Jeep negra. Lo acompañó el gobernador bonaerense electo, Axel Kicillof, que ingresó caminando.
Unos minutos antes, algunos gremialistas habían intentado entrar al recinto sin acreditación por lo que hubo algunos gritos y empujones con el personal de seguridad.
Según trascendió, los cosecretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, saludarían a Fernández de forma breve con palabras de bienvenida y de manera inmediata, hablará el compañero de fórmula de Cristina Kirchner, recién regresado de México, respecto de los "grandes temas nacionales".
En ese sentido, los voceros no descartaron que el electo presidente ratifique "el necesario proceso de unidad sindical" y esboce los principales lineamientos del Pacto Social.
El jueves deliberó en la sede nacional de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) de Andrés Rodríguez la llamada "mesa chica" ampliada de la CGT, aunque sus integrantes debatieron solo aspectos organizativos, de seguridad y operativos del acto.
Con información de www.clarin.com



El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


