Nuevos casos de triquinosis

En las últimas semanas aparecieron focos en Marcos Juárez y Alta Gracia.Se suman a los brotes de Río Primero, San Alberto y Río Cuarto.

PROVINCIALES Ana COHEN
chacinados-1000x530



Dieciséis personas fueron infectadas con triquinosis de las localidades de Marcos Juárez y Alta Gracia en los últimos quince días.

El Ministerio de Salud de la Provincia advierte que la principal fuente de transmisión sigue siendo la faena casera de cerdos.

En lo que va de 2019 los casos ascienden a 97, de los cuales 51 están relacionados con los brotes en curso en las localidades de Marcos Juárez (3), Alta Gracia (13), Colonia Cuatro Esquinas (10), Villa Cura Brochero (18) y Río Cuarto (7).

Las personas infectadas fueron atendidas de manera ambulatoria, recibieron el tratamiento antiparasitario y actualmente se encuentran en buen estado de salud.

Prevención
Ante la situación, el Ministerio de Salud de la Provincia recomienda:

No consumir carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.
Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran. Deberá leerse claramente lo siguiente: Marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.
No consumir choripanes en puestos no autorizados o no habilitados.
Recordar que la salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes.
Sobre la enfermedad
La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis. Las manifestaciones clínicas son muy variables y la enfermedad puede cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.

Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, es importante no auto-medicarse y concurrir de inmediato a un centro de salud.

Por consultas comunicarse al Programa de Zoonosis -Área de Epidemiología, Ministerio de Salud de la Provincia-, al teléfono 0351 – 4291349, int. 253, o [email protected]

Fuente: Cba24n

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto