
La ocupación en Córdoba superó el 70% durante el fin de semana largo
PROVINCIALES Gregorio Jorge VÉLEZ

La Agencia Córdoba Turismo hizo su primer relevamiento sobre el fin de semana larga y destacó que el porcentaje de ocupación fue de más del 70%, con ocupación plena en La Cumbrecita. En este sentido, el presidente de la Agencia, Alejandro Lastra, resaltó: “Comenzó el fin de semana con buen movimiento turístico, en algunos destinos con mucho movimiento”.
“Hay que tener en cuenta que los meses de mayo y junio son los de menor ocupación históricamente en la provincia, por lo tanto, cuatro días con una ocupación por arriba del 70% es muy bueno”, agregó.
Por otra parte, el funcionario subrayó que “el clima, que parecía ser bueno, finalmente no acompañó como hubiese sido lo óptimo y eso hace que mucha gente resuelva quedarse en su casa”.
Asimismo, la ciudad de Córdoba contó con un 75% de sus plazas ocupadas, según el Observatorio de Turismo. En ese aspecto, el Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano destacó la importancia de los nuevos espacios recuperados por el municipio, y expresó su alegría por los datos ocupacionales “porque entendemos que el movimiento turístico genera empleo.
En cuanto al interior provincial, en Carlos Paz hubo una ocupación promedio del 68,4%, mientras que Villa Giardino 80%, La Cumbre el 83% y Cosquín el 60%.
En el Valle de Calamuchita, Villa General Belgrano contó con un 96% de ocupación, muy cercano al 99% de La Cumbrecita, Embalse tuvo un 65% de sus plazas con turistas, Santa Rosa un 70% y Villa Yacanto el 75%. Y en Paravachasca, Alta Gracia tuvo un 70% de ocupación.
En Sierras Chicas, por su parte, Rio Ceballos informó ocupación plena en su hotelería y un 95% de sus plazas en cabañas, en tanto Salsipuedes registró un 50% y en Colonia Caroya la ocupación fue del 80%. En Traslasierra, Villa Cura Brochero detalló el 70% de sus plazas ocupadas, Mina Clavero en 62%, mientras San Javier y Yacanto un 92%.
Fuente: hoy dia






“Hoy soy mujer, mañana seré hombre y después vaya uno a saber”







La causa sobre la inconstitucionalidad de las retenciones vuelve a la justicia de la provincia









Finanzas y política: el mercado espera elecciones mientras las tasas y el dólar dominan la escena

Polémica en el Senado: Carmen Álvarez Rivero se disculpa por declaraciones sobre el Garrahan

La economía argentina se enfría y acumula señales negativas en julio

El Senado aprobó leyes clave y puso a Milei frente a un dilema político
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/586743.jpg)
La escasez de pesos dispara las tasas de interés y agita el mercado de plazo fijo


Casación revisará en audiencia el cálculo del decomiso millonario en la causa Vialidad
