
Crisis sin piso: Zanella despidió a todos los trabajadores de su planta de Caseros
La planta amaneció rodeada de policías, sólo se salvaron del despido los gerentes y el personal administrativo. Walter Steiner, su dueño, les adeuda dos meses de sueldos y aguinaldo
ECONOMÍA




Zanella, una marca con 70 años de historia en el país, no pudo hacer frente a su crisis. Al cierre de su planta de Mar del Plata, Cruz del Eje en Córdoba y al ajuste de su personal en San Luis, se suma hoy el despido de casi la totalidad de su planta de Caseros.
Cuando los trabajadores se presentaron hoy a las 6 de la mañana se encontraron con todas las manzanas rodeadas de polícias de la Provincia de Buenos Aires, patrulleros dentro de las plantas y una nueva empresa de seguridad que se encargó de darles una copia del telegrama de despido a los 75 operarios de línea de producción que estaban despedidos.
Sólo quedó personal jerárquico y administrativos, el resto del personal fue despedido. Entre abrazos y llantos, los trabajadores no entendían cómo una marca líder como Zanella pudo terminar así.
Walter Steiner, propietario de Zanella, no pudo casi cumplir con el pago de las indemnizaciones a los despedidos. En enero tenía 500 trabajadores, hoy apenas quedan 50 trabajadores en su planta de San Luis y en la planta de Caseros, quedan hasta el momento 50, pero aún no se sabe si seguirán enviando telegramas de despidos.
Los trabajadores de Caseros vienen hace meses sufriendo la crisis de la empresa, cobraban los sueldos de a $2000 y $5000 semanales, no cobraron aguinaldo, no les pagaron vacaciones y sin emnargo, seguían cumpliendo su horario todos los días.
Cuando le reclamaban el pago de los salarios a Steiner, le pedían que les entregara una moto y él les respondía: “Si quieren una moto, la tienen que pagar”. La semana pasada les había ofrecido entregarles unos equipos electrógenos que estaban abandonados en la fábrica hace años.
“Ahora nos despide con el artículo 247, para pagarnos el 50% de la indemnización en ocho cuotas, algo que no corresponde”, cuenta uno de los trabajadores, en medio de la bronca.
Zanella supo ser una marca líder, símbolo de la industria nacional. Tal es así que hasta la calle donde se ubica la planta de Caseros se llama Juan Zanella, en honor al creador de esta empresa.
Hernán Torres, secretario adjunto de la UOM de 3 de Febrero, señaló : “Pedimos una audiencia en el ministerio de Trabajo de San Martín y vamos a pedir la conciliación obligatoria. Fueron despidos masivos en la planta de Caseros. El procedimiento preventivo de crisis fue cerrado, no pueden despedir por el 247”.
Desde la semana pasada, Steiner había retirado la mayoría de las motos de la planta, incluso los trabajadores denunciaban que se estaba tercerizando la producción.
En el telegama, la empresa explica que el ajuste se debe a que se derrumbaron los índices de producción y consumo. Explica que “pedimos ayuda a organismos públicos nacionales, provinciales y privados para conseguir financiamiento o medidas paliativas no hemos podido alcanzar una situación de equilibrio”.
Zanella señala en el telegrama de despido que debe hacer este ajuste para “sostener la continuidad a mediano plazo y en la espera que las condiciones se modifiquen a largo plazo”.
A las 12:30 hs, los trabajadores junto a la UOM de 3 de Febrero irán al ministerio de Trabajo de San Martín para pedir la conciliación obligatoria y la reincorporación de los trabajadores.
Fuente: BAE, sobre una nota de la Periodista Graciela Moreno


YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598758.jpg)
Alerta en el mercado: el Gobierno enfrenta dificultades para renovar deuda en pesos y presiones cambiarias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)

Suba de retenciones a soja y maíz presionará al alza el dólar tras estabilidad en junio

Balance del BCRA enciende alertas por fuerte déficit externo y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Kovarsky sobre las retenciones: “Son y serán un robo con cualquier gobierno”

Junio podría cortar la racha: alertan por un leve repunte de la inflación tras la baja de mayo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597406.jpg)
Los dólares siguen en el colchón: pequeños ahorristas disparan compras pese a la incertidumbre cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597792.jpg)
Mercados internacionales dan señales positivas: ¿es hora de apostar al peso y a la renta fija?

Plazo para la declaración del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales vence este lunes 30 de junio

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



