
Por el dólar, los créditos UVA se vuelven impagables
Tras la suba del dólar luego de las elecciones primarias, analistas coincidieron en que parte del aumento del tipo de cambio se trasladará a precios y al valor de la unidad de valor adquisitivo (UVA)
ECONOMÍA




Tras la suba del dólar luego de las elecciones primarias, analistas coincidieron en que parte del aumento del tipo de cambio se trasladará a precios y al valor de la unidad de valor adquisitivo (UVA), según publicó el diario La Nación.
"La suba del dólar no se traslada uno a uno a la inflación ni tampoco enseguida. Con el dato de inflación de julio, que se conocerá esta semana, vamos a conocer la UVA hasta mitad de septiembre y recién el dato de inflación de agosto, que se dará en septiembre, va a incluir lo que está pasando hoy. Eso va a impactar en las cuotas de octubre y noviembre", explicaron fuentes de Gobierno nacional.
A su vez, el analista financiero Christian Buteler indicó que el impacto de la devaluación ya se podría ver en algunas cuotas de septiembre. "Esto va a pegar en la inflación, y al pegar en la inflación impacta en los créditos UVA, y como estos ajustan por la inflación pasada, te va a terminar pegando en septiembre muy probablemente", pronosticó.
"Vas a tener un repunte inflacionario en agosto seguramente y también en septiembre. La inflación de agosto la pagás en la UVA del 15 de septiembre al 15 de octubre, y la inflación de septiembre la vas a pagar en la cotización de la UVA del 15 de octubre al 15 de noviembre", agregó.
El diario porteño indicó que a los tomadores no les cierra la cuota el mismo día, sino que la fecha depende de cuándo hayan tomado el crédito.
Indicó que el subsidio del Gobierno nacional "es una medida puramente electoral que vence en diciembre" y que resta ver qué pasará con los salarios, es decir, si tienen un ajuste o no y cuál es la diferencia con la cuota.
Calculadora. Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)"Está todo muy abierto. No sabemos cuál va a ser la inflación. Se prevé que va a ser alta, pero hay que ver cuánto se traslada inmediatamente o a lo largo de los meses. Hay mucha incertidumbre. Hay que prever la inflación, el impacto en la UVA y tenés que tener en cuenta la relación con los sueldos", afirmó.
Por su parte, Mariano Otálora, autor del libro Créditos UVA, la guía definitiva, remarcó que, si bien estos préstamos son sensibles a los saltos del dólar por el traslado a precios, el capital en pesos medido en dólares se va licuando porque el salto del dólar no se ve reflejado inmediatamente en la UVA. "No es que el dólar salta un 20 por ciento y la UVA salta 20 por ciento, por eso es que tu capital se va licuando, pero la contracara es que tu cuota en pesos, con un salario que no acompaña, va aumentando".
"Tenés algunos meses complicados hasta que la situación se vuelva a normalizar. Lamentablemente, este salto devaluatorio, que no sabemos adónde termina, impactó en la cuota y el salario", concluyó.
Fuente: La Voz del Interior





Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada

Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino

Alarma en Argentina: uno de cada tres niños sufre inseguridad alimentaria

Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.

:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/E6CDASXCUJAE3D2XMITC6CZMMQ.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
