Este martes jurará Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
CN3SNXMFA5DBRJKIELQ23Q44IE
  • Javier Milei tomará juramento este martes a Diego Santilli como ministro del Interior.
  • El acto será a las 15:00 en el Salón Blanco de la Casa Rosada, con presencia del Gabinete y allegados.
  • Santilli ya inició reuniones con gobernadores para discutir el Presupuesto 2026 y las reformas.
  • Gobernadores como Ignacio Torres y Raúl Jalil confirmaron la continuidad de acuerdos previos.
  • Próximos encuentros: Orrego, Llaryora y Sáenz, en una agenda de diálogo federal.
  • El exdiputado promete “articular consensos” y avanzar en una relación institucional con las provincias.

El presidente Javier Milei tomará este martes juramento a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, en una ceremonia que se realizará a las 15:00 en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Aunque su designación se conoció hace varios días, el acto formal se concretará recién ahora, tras el regreso del jefe de Estado al país. Santilli ya viene desempeñando funciones en los hechos: mantuvo reuniones con gobernadores y comenzó a delinear los primeros acuerdos políticos en torno al Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que el Gobierno planea impulsar en el Congreso.

El acto contará con la presencia de los principales integrantes del Gabinete nacional, familiares y allegados al funcionario. Entre los invitados figura el jefe del bloque PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, compañero de ruta política de Santilli y posible articulador legislativo entre el oficialismo y el sector dialoguista de la oposición. El “Colo” renunció a su banca en Diputados la semana pasada para asumir formalmente en el cargo que había quedado vacante tras la renuncia de Lisandro Catalán y del entonces jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Aun sin jurar, Santilli ya comenzó a operar como ministro. El viernes recibió en su despacho del Ministerio del Interior a los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Catamarca, Raúl Jalil. En esos encuentros, acompañado por el actual jefe de Gabinete, Manuel Adorni, abordó las negociaciones pendientes sobre la eliminación de las retenciones y la continuidad de compromisos asumidos por la gestión anterior. “Nos vamos con la tranquilidad de que no solo sigue vigente el acuerdo, sino que en breve se avanzará en el decreto que será muy bueno para la Argentina”, aseguró Torres al término de la reunión.

El dirigente patagónico valoró la disposición del nuevo ministro para sostener los consensos alcanzados: “La provincia se comprometió a bajar regalías, los trabajadores a acordar medidas de competitividad y las operadoras a reinvertir todo el ahorro fiscal derivado de la eliminación de las retenciones. Eso sigue en pie”, explicó el gobernador chubutense. Por su parte, Jalil remarcó la necesidad de mantener el diálogo institucional con la Casa Rosada para coordinar políticas productivas y de infraestructura.

Santilli tiene previsto continuar con esta agenda federal la próxima semana. El lunes se reunirá con los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego, y de Córdoba, Martín Llaryora, dos dirigentes que mantienen posiciones críticas frente a la gestión libertaria, pero que se mostraron abiertos al diálogo. El miércoles será el turno del salteño Gustavo Sáenz, en el marco de la primera ronda de contactos que el ministro utilizará para reanudar las conversaciones con las provincias.

La llegada del ex vicejefe de Gobierno porteño al Gabinete marca un intento del presidente Milei por reforzar los puentes políticos hacia los mandatarios provinciales y hacia el Congreso. “Será quien lleve adelante las conversaciones con las provincias y los legisladores para articular los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”, había anunciado el propio mandatario al oficializar su designación en redes sociales.

El ex ministro Guillermo Francos, ahora abocado al armado de La Libertad Avanza en Tucumán, también celebró la incorporación del “Colo” al gabinete libertario. “Estoy convencido de que continuará fortaleciendo el diálogo y los consensos con los gobernadores, pilares fundamentales para construir esta nueva Argentina”, expresó en X.

En su nueva función, Santilli buscará equilibrar las demandas políticas del interior con la estrategia económica del Gobierno nacional, en un contexto de ajuste fiscal y negociaciones complejas por el Presupuesto 2026. Los primeros indicios apuntan a un esquema de “federalización del diálogo” que combine la agenda libertaria con los reclamos provinciales.

El dirigente del PRO, con experiencia en gestión y vínculos transversales, reconoció la necesidad de abordar las llamadas “reformas de segunda generación” pero pidió discutirlas “de manera coordinada” con los gobernadores. “Si tenemos que empezar por algo, es por blanquear los trabajos que hoy están en negro, garantizando los derechos adquiridos. Esperamos la redacción”, sostuvo, marcando un tono moderado dentro de un gobierno que suele moverse en los extremos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto