
Máximo Kirchner reclama unidad y acepta competir por la conducción del PJ bonaerense
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Máximo Kirchner aceptó competir en internas del PJ bonaerense y negó conflictos con Axel Kicillof.
- Dijo que asumió el partido “sin buscarlo” y defendió su gestión al frente del mismo.
- Llamó a una autocrítica profunda del peronismo tras la derrota electoral.
- Defendió el equilibrio fiscal con cohesión social y alertó sobre el endeudamiento familiar.
- Pidió recuperar el diálogo interno y el espíritu solidario del peronismo.
- Destacó la figura de Cristina Kirchner y llamó a reconstruir la unidad del espacio.
El presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, rompió el silencio en medio de las tensiones internas que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral del 26 de octubre. En una extensa entrevista radial, el diputado nacional defendió su gestión al frente del PJ provincial, negó tener conflictos personales con el gobernador Axel Kicillof y se mostró dispuesto a disputar una interna partidaria. “Estoy dispuesto a competir en una interna por el PJ bonaerense y no tengo problemas personales con Axel Kicillof; yo lo voté, no sé qué más quieren que haga”, expresó.
Las declaraciones del legislador se produjeron en un contexto de creciente debate interno sobre la renovación de liderazgos. La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, del Movimiento Evita y cercana a Cristina Kirchner, anunció recientemente su intención de competir por la presidencia del partido, lo que aceleró las discusiones entre los distintos sectores del peronismo bonaerense. El gesto de Fernández fue leído como un intento de reposicionar al kirchnerismo más orgánico dentro de una estructura partidaria fragmentada tras el revés electoral.
“Todos tienen derecho a competir. El que quiera competir, que compita. Yo asumí cuando me lo pidieron, no era mi vocación ni mi aspiración”, dijo Máximo Kirchner, quien recordó haber propuesto el año pasado adelantar las elecciones internas, sin éxito. En ese sentido, buscó dejar atrás las versiones que lo señalan como un dirigente reacio a la competencia interna y apeló a “reordenar al peronismo bonaerense con reglas claras y respeto entre los compañeros”.
El diputado también se encargó de despejar rumores sobre un supuesto enfrentamiento con Kicillof. “Yo no tengo ningún tipo de conflicto con Axel. Siempre lo apoyé, lo voté en 2023 y trabajé para su reelección”, remarcó. Según explicó, las diferencias dentro del espacio deben entenderse como parte natural del debate político y no como disputas personales. “Cuando hubo que elegir, para mí era Axel. Si me tocara decidirlo otra vez, no dudaría. No personalizo los conflictos”, aseguró, en un intento por bajar la tensión entre La Cámpora y el entorno del gobernador.
Kirchner también realizó un balance crítico de la derrota del peronismo y llamó a una autocrítica profunda. A su entender, el espacio perdió “iniciativa transformadora” y “vocación de poder” tras los gobiernos del Frente de Todos, afectados por la pandemia y la crisis económica. “La ausencia de propósito colectivo es lo que aleja a muchos votantes. El desafío es acercar la palabra a la acción. Necesitamos recuperar la confianza con hechos, no solo discursos”, advirtió.
En materia económica, el titular del PJ bonaerense defendió la necesidad de mantener equilibrio fiscal, pero con sensibilidad social. “Es importante tener los números ordenados, pero no a costa de romper la cohesión social. Hoy el nivel de endeudamiento de las familias argentinas es alarmante”, sostuvo. Kirchner señaló que la mayoría de los hogares recurre al crédito para subsistir y que el peronismo debe ofrecer “respuestas reales y sostenidas”.
También dedicó un tramo a reflexionar sobre la relación del Estado con los grandes grupos económicos. “La sociedad argentina reconoce a los mercados, pero los mercados parecen desconocer a la sociedad. Cada vez hay menos propietarios y más jóvenes que ven imposible acceder a una vivienda”, observó.
En el plano interno, insistió en su predisposición al diálogo: “Nunca construí campañas personales ni sabotajes. Fui a todas las mesas de acuerdo cuando me convocaron. Lo importante es que haya respeto y que todo se discuta puertas adentro”. Llamó a recuperar el “humanismo y la solidaridad” como ejes del peronismo, advirtiendo que “sin eso, el movimiento pierde su razón de ser”.
Consultado por el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner, Máximo la definió como “una persona firme, metódica y con gran capacidad de autocrítica”. Evitó, sin embargo, presentarla como figura central en la nueva etapa partidaria. Su mensaje final apuntó a la reconstrucción: “Si hay competencia, bienvenida sea, pero lo que no puede faltar es voluntad de unidad. Solo una organización amplia y con vocación de mayoría puede disputar el rumbo del país y la provincia”.






El Gobierno pospone la reforma previsional y busca estabilizar al PAMI en medio del déficit

Máximo Kirchner reclama unidad y acepta competir por la conducción del PJ bonaerense

El Gobierno pospone la reforma previsional y busca estabilizar al PAMI en medio del déficit



Milei en Bolivia: afinidad política y gestos simbólicos en la asunción de Rodrigo Paz Pereira

La oposición busca cerrar el año legislativo con una sesión de despedidas y últimos proyectos

La enigmática “Meme” Vázquez: la asesora sin cargo que une a Adorni, Santilli y Techint

Bullrich lanza la nueva carrera de “Investigador del Delito” en la Policía Federal

La Comisión Investigadora del caso $LIBRA lleva su reclamo a la Corte Suprema y apunta al entorno presidencial



Barry Bennett reaparece en Casa Rosada y refuerza el vínculo entre el entorno de Trump y el Gobierno de Milei


La Cámara Federal definirá el futuro de la causa ANDIS tras las denuncias por audios falsos

La enigmática “Meme” Vázquez: la asesora sin cargo que une a Adorni, Santilli y Techint





La oposición busca cerrar el año legislativo con una sesión de despedidas y últimos proyectos

Milei en Bolivia: afinidad política y gestos simbólicos en la asunción de Rodrigo Paz Pereira





