
El Gobierno exige a Cristina Kirchner devolver haberes vitalicios y reaviva la tensión política
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- El Gobierno reclamará a Cristina Kirchner la devolución de asignaciones vitalicias percibidas en simultáneo.
- El pedido se enmarca en la revisión de beneficios y privilegios estatales impulsada por Capital Humano.
- Cristina Kirchner enfrenta además causas judiciales por Vialidad y Cuadernos de la Corrupción.
- Adorni destacó otras medidas del Ejecutivo, como aumentos salariales y crecimiento exportador.
- El anuncio reactivó la tensión entre el oficialismo y el kirchnerismo.
- El Gobierno busca consolidar su discurso de austeridad y fin de privilegios.
El resumen semanal difundido por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, incluyó esta vez una noticia que agitó el clima político: el Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, reclamará la devolución de los fondos que Cristina Fernández de Kirchner habría percibido indebidamente en concepto de asignaciones vitalicias. El anuncio fue presentado como parte de una revisión general de beneficios estatales que el Gobierno de Javier Milei impulsa bajo la consigna de “terminar con los privilegios injustificados”.
La publicación, realizada en la red social X, generó un fuerte impacto tanto en el ámbito político como en el judicial. Según fuentes del Ministerio, el reclamo será canalizado por vía administrativa e incluirá los montos que la expresidenta cobró de manera simultánea durante los últimos años. “Es un deber moral y legal restituir lo que no corresponde”, sostuvieron voceros de la cartera que conduce Pettovello, dando a entender que se trataría de una acción sin precedentes sobre una figura de la magnitud institucional de Kirchner.
Una medida con alto contenido político
La decisión se conoce en un contexto de fuerte exposición judicial para la exmandataria, quien actualmente se encuentra detenida en el marco de la causa Vialidad y afronta además el juicio por los denominados Cuadernos de la Corrupción, iniciado esta semana. Desde el entorno de la exvicepresidenta no hubo pronunciamiento oficial, aunque en el kirchnerismo interpretan el anuncio como un movimiento de alto contenido simbólico destinado a reforzar el discurso anticasta que el oficialismo promueve desde el inicio de la gestión.
En los hechos, la medida apunta a revisar los pagos efectuados en concepto de asignación vitalicia por su condición de ex presidenta y por la pensión derivada del fallecimiento de Néstor Kirchner, beneficio que durante años se mantuvo en discusión judicial. En 2021, la propia Cristina Kirchner había obtenido un fallo favorable que le permitía percibir ambas asignaciones en simultáneo, resolución ahora bajo la lupa del Ministerio de Capital Humano.
El resumen de Adorni y los números de la semana
El informe que Adorni publica cada viernes —convertido en una suerte de boletín político de la gestión— incluyó además otros datos que el Ejecutivo considera positivos. Entre ellos, el aumento salarial del 61% para los trabajadores del Hospital Garrahan, la extensión de la emergencia agropecuaria en municipios bonaerenses afectados por inundaciones y la eliminación de 973 regulaciones vinculadas a la industria vitivinícola.
También se destacó que las exportaciones agroindustriales crecieron un 21% en el último año y que las ventas de autos 0 km aumentaron 16,9% interanual. En materia de seguridad, el jefe de Gabinete informó que los secuestros extorsivos descendieron un 38% en promedio, mientras que en el área de inversiones celebró el ingreso de USD 277 millones para la construcción de un nuevo puerto en Santa Fe, bajo el régimen de incentivos RIGI.
Milei, en clave internacional
El resumen cerró con un repaso de la agenda internacional del presidente Javier Milei, quien participó del America Business Forum en Miami junto a Donald Trump, Lionel Messi y otros referentes globales. Allí, el mandatario argentino reiteró su alineamiento con el eje de economías liberales y su rechazo a los modelos de intervención estatal. Adorni, fiel a su estilo, concluyó la publicación con un mensaje simple: “Buen fin de semana para todos”.
Sin embargo, la calma que buscó transmitir el jefe de Gabinete contrastó con la repercusión del anuncio sobre Cristina Kirchner, que reavivó un eje de confrontación latente entre el oficialismo y el kirchnerismo. En los despachos del Congreso, la noticia fue leída como un anticipo de futuras batallas políticas y judiciales que podrían escalar con la misma intensidad con la que el Gobierno intenta consolidar su narrativa de “austeridad moral”.
Lo cierto es que, más allá de su efecto económico, la iniciativa de Capital Humano apunta a reforzar un mensaje político de alto impacto: nadie, ni siquiera una expresidenta, estaría exento de devolver lo que el Estado considere cobrado de manera indebida.





Este martes jurará Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior

La nueva CGT entre el diálogo y la confrontación: “Depende de la voluntad del Gobierno”

Milei capitaliza su triunfo electoral y recupera ocho puntos de imagen positiva, según Opina Argentina

Milei y Santilli lanzan una ofensiva federal para sumar apoyos al Presupuesto y las reformas


Este martes jurará Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior

La nueva CGT entre el diálogo y la confrontación: “Depende de la voluntad del Gobierno”

Milei capitaliza su triunfo electoral y recupera ocho puntos de imagen positiva, según Opina Argentina

Milei y Santilli lanzan una ofensiva federal para sumar apoyos al Presupuesto y las reformas

Pichetto y Galperín cruzaron posiciones por la irrupción de Shein y Temu en el mercado argentino

Stornelli cruzó a Wado de Pedro en plena reapertura del juicio de los Cuadernos: “Todos sabemos quién es quién”


El Gobierno pospone la reforma previsional y busca estabilizar al PAMI en medio del déficit

Máximo Kirchner reclama unidad y acepta competir por la conducción del PJ bonaerense





Revelaciones históricas: documentos confirman la pertenencia de Perón y Alfonsín a la masonería










