
Xi Jinping intensifica purga en el Partido Comunista chino de cara al congreso clave
INTERNACIONALES


A semanas del congreso del Partido Comunista Chino (PCCh), el presidente Xi Jinping ha iniciado una purga interna que ha llevado a la expulsión de altos funcionarios bajo el pretexto de combatir la corrupción. Esta reestructuración, la más significativa en ocho años, busca consolidar el control de Xi sobre el partido, el ejército y otras instituciones gubernamentales.
El cuarto pleno del Comité Central, programado del 20 al 23 de octubre en Pekín, se considera crucial en el camino hacia el Congreso Nacional de 2027, donde Xi delineará la dirección política de China para los próximos cinco años. Durante su mandato, que comenzó en 2012, ha utilizado la lucha contra la corrupción como una herramienta para eliminar rivales y controlar disidencias, resultando en una larga lista de funcionarios sancionados o desaparecidos.
Recientes informes indican que al menos nueve miembros del partido serán reemplazados debido a investigaciones de corrupción o fallecimientos. La Comisión Central de Inspección Disciplinaria (CCDI) detuvo al exregulador del mercado de valores, Yi Huiman, el 6 de septiembre por violaciones disciplinarias. Asimismo, el exministro de Agricultura, Tang Renjian, fue condenado a pena de muerte con suspensión de ejecución por aceptar sobornos superiores a 268 millones de yuanes (aproximadamente 37,6 millones de dólares).
El clima en el ámbito militar también es tenso, con la expulsión reciente de cuatro generales de la Asamblea Popular Nacional. En otro caso, el exjefe de la Administración General de Aduanas, Yu Jianhua, falleció repentinamente en diciembre y será reemplazado en el próximo congreso.
El enfoque autoritario de Xi se refleja en otros regímenes alrededor del mundo. Un ejemplo es el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua, que ha utilizado tácticas similares, incluyendo reformas constitucionales para sancionar a funcionarios por “mala administración” de recursos públicos, lo que podría derivar en purgas similares dentro de su administración.







Ramos Padilla frena a Satilli y deja a Karen Reichardt al frente de la lista

Bullrich y Jorge Macri buscan sellar la tregua en plena campaña




Brasil anuncia una inversión de más de USD 56.000 millones para modernización manufacturera y tecnológica







Soria acusa a Milei de “narco-política” tras renuncia de Espert

El narcoescándalo de Espert y su impacto electoral: el costo político de La Libertad Avanza

El caso Espert divide al Congreso: presiones cruzadas y silencio en La Libertad Avanza

Milei llevó su campaña a Mar del Plata: entre arengas, tensión y reclamos sociales
