
SanCor propone recortes y venta de activos ante riesgo de quiebra
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598384.jpg)

- SanCor enfrenta deudas de $20.000 millones en salarios y obligaciones sociales.
- Presentó un plan de crisis que incluye el recorte de 304 empleados y venta de activos.
- La empresa mantiene producción mínima a través de contratos a terceros con Elcor, Punta del Agua y La Tarantela.
- Los trabajadores presentan pedidos de quiebra con continuidad laboral por sueldos impagos.
- La deuda con proveedores y servicios esenciales genera faltantes de insumos y paraliza parcialmente la producción.
- El futuro operativo y financiero de la cooperativa láctea sigue siendo incierto ante la falta de capital fresco y acuerdos externos.
La cooperativa láctea SanCor, emblema de la industria argentina, atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia y presentó ante la Justicia un plan de crisis que busca mantener operativa a la compañía en medio de un concurso de acreedores que se prolonga sin avances significativos. Con deudas acumuladas por alrededor de $20.000 millones en salarios impagos y obligaciones sociales y sindicales, la firma intenta evitar la paralización total de sus operaciones, mientras sus trabajadores y proveedores enfrentan meses de incumplimientos.
El plan presentado ante el Juzgado Civil y Comercial de la 4ª Nominación de Rafaela, en Santa Fe, contempla como medida central el recorte de 304 puestos de trabajo, cifra que se suma a los 370 despidos aplicados en los últimos dos años. Según la empresa, estos ajustes buscan reducir los costos y acercarse a un “equilibrio operativo” que permita cubrir los gastos corrientes y, en el mediano plazo, generar superávit para saldar deudas y salir del concurso preventivo. “El sostenimiento de la marcha del negocio durante el concurso se está tornando dificultoso sin la participación de terceros que aporten capital de trabajo”, indica el documento presentado por la directiva.
SanCor también plantea otras acciones para fortalecer su situación financiera, como reactivar plantas mediante acuerdos con terceros, vender activos no operativos –incluyendo inmuebles y ex plantas– y continuar con la reestructuración de personal, que desde 2019 redujo la plantilla en un 54%. Según la compañía, la dotación “óptima” de empleados debería situarse en torno a 632 operarios, justificando así los 304 recortes propuestos.
En paralelo, la cooperativa enfrenta un creciente malestar de los trabajadores, que han comenzado a presentar pedidos individuales de quiebra con continuidad laboral. Según abogados que representan a los empleados, entre 300 y 400 solicitudes similares podrían sumarse en las próximas dos semanas, respaldadas en meses de haberes impagos, la falta de aportes a la obra social OSPIL y deudas con el sindicato ATILRA y la mutual AMPIL. Desde abril hasta septiembre, la empresa apenas cubrió parcialmente los salarios de abril y aún debe la totalidad de los sueldos de mayo, junio, julio y agosto, además del medio aguinaldo.
A esta situación se suma el incumplimiento de pagos a proveedores y servicios esenciales, como la electricidad, lo que ha generado faltantes de insumos y envases en algunas plantas. La producción para terceros –con firmas como Elcor, Punta del Agua y La Tarantela– es la que mantiene parcialmente activas las instalaciones de Devoto, Balnearia y La Carlota, en Córdoba. Actualmente, la compañía produce únicamente manteca “Tonadita” y quesos semiduros para los contratos vigentes, reduciendo drásticamente la gama de productos que antes incluía quesos crema, duros y semiduros como fontina, sardo y pategrás.
El vínculo con el gremio ATILRA se mantiene en una tensa calma. La normativa del concurso de acreedores limita la capacidad del sindicato para promover medidas de fuerza, aunque advierten que la situación salarial podría llevar a la ruptura de esa tregua. Fuentes del sector lácteo estiman que la deuda salarial y adicional de algunos casos puntuales supera los $100 millones.
En este contexto, SanCor se encuentra en una encrucijada: sin capital fresco ni acuerdos externos sólidos, la cooperativa busca sostener las operaciones mientras negocia con la Justicia y trata de mantener la producción mínima necesaria para cumplir contratos vigentes. Sin embargo, la combinación de deudas crecientes, recortes de personal y falta de pago a proveedores y trabajadores proyecta un panorama complejo para una de las principales firmas lácteas del país, cuyo futuro operativo y financiero permanece en vilo.






Espert ratifica su candidatura y acusa un linchamiento mediático

Paula Oliveto tilda a José Luis Espert de “desvergonzado” en medio del escándalo por vínculos con Fred Machado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598384.jpg)
SanCor propone recortes y venta de activos ante riesgo de quiebra
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604034.jpg)
El dólar electoral: incertidumbre y oportunidades en el mercado financiero argentino

FMI y EE.UU. coordinan asistencia financiera para Argentina: DEG y reservas en el centro de la agenda

El Gobierno enfrenta vencimientos por $12 billones en octubre y crece la presión sobre Caputo

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594885.jpg)

El Tesoro calma al dólar mayorista y Caputo busca apoyo clave en Washington
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/09/503834.jpg)
Demanda récord de dólares: ahorristas aceleran la compra mientras Caputo interviene para contener el tipo de cambio
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604198.jpg)
El Tesoro frena el dólar oficial a $1.425 mientras espera señales de respaldo de EE.UU.

Trump impulsa un swap sin precedentes con Argentina: los desafíos económicos y geopolíticos del acuerdo

Gobierno ante el dilema cambiario: entre perder reservas, endurecer el cepo o liberar el dólar



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594885.jpg)

Milei viaja a Santa Fe y Entre Ríos para insuflarle mística a la campaña libertaria





Hugo Moyano desata una purga interna en Camioneros y profundiza su pelea con Pablo

