


- Javier Milei encabezó un masivo acto en la costanera de Paraná con fuerte respaldo popular.
- La multitud incluyó familias, jóvenes y militantes, además de referentes de la UCR y el PRO.
- Milei llamó a su lado al gobernador Rogelio Frigerio, gesto de unidad que despertó ovación.
- Reivindicó a Urquiza y la Constitución de 1853, y prometió transformar a la Argentina en potencia.
- El operativo de seguridad evitó incidentes y la desconcentración se realizó de forma pacífica.
- Milei y Frigerio mantuvieron una reunión previa y acordaron coordinar políticas y reformas conjuntas.
La costanera de Paraná se convirtió el sábado en escenario de una de las convocatorias más masivas de La Libertad Avanza en el interior del país. El presidente Javier Milei encabezó un acto que desbordó las previsiones de los organizadores y reunió a miles de entrerrianos que colmaron la ribera de la capital provincial. Desde lo alto de una camioneta y con un megáfono en mano, el mandatario repitió sus consignas de campaña, reclamó no volver “al pasado” y prometió que la Argentina puede transformarse en “la primera potencia mundial”.
La llegada de Milei al lugar previsto pasadas las 18.30 generó un clima de euforia. La caravana presidencial tuvo dificultades para abrirse paso entre la muchedumbre, hasta que finalmente el Presidente descendió del vehículo para saludar a los asistentes. Entre batucadas y banderas, la escena fue caótica al comienzo: sus primeras palabras apenas se escuchaban. Recién cuando la música se detuvo, el mensaje pudo llegar con claridad a quienes seguían atentos a metros de distancia.
El público estuvo conformado por familias enteras, jóvenes, adultos mayores y militantes libertarios que compartieron espacio con referentes locales de la UCR y el PRO, socios en la boleta provincial del 26 de octubre. Hubo banderas de distintos puntos de Entre Ríos y hasta una de Gadsen, amarilla, con la serpiente enrollada, ícono del liberalismo norteamericano. El calor sofocante de más de 30° no impidió la masiva concurrencia, que improvisó mates, botellas de agua y puestos de hidratación.
Un momento de ovación se desató cuando Milei llamó a su lado al gobernador Rogelio Frigerio, presente en el acto. La postal buscó transmitir unidad y coordinación entre Nación y Provincia. “La Argentina está en un momento bisagra. No podemos volver a las políticas que nos llevaron a dejar de ser una potencia mundial”, expresó el Presidente, en uno de los pasajes más celebrados de su discurso. Luego, recordó a Justo José de Urquiza y reivindicó la Constitución de 1853 como base del orden republicano. “Vamos a ganar en la tierra de Urquiza”, lanzó, arrancando aplausos y cánticos.
El recorrido del mandatario por la costanera fue accidentado. Rodeado por miles de simpatizantes, su custodia tuvo dificultades para contener la avalancha de saludos y pedidos de fotos. A los cien metros, la comitiva cambió de táctica y el Presidente, su hermana Karina y los candidatos libertarios se subieron a la caja de una camioneta para avanzar con mayor control. Mientras, Frigerio quedó rezagado, también rodeado de vecinos que se acercaban a saludarlo.
El clima fue festivo y, a diferencia de lo ocurrido en otros actos recientes, no se registraron incidentes. Un amplio operativo coordinado entre fuerzas federales y la Policía de Entre Ríos evitó enfrentamientos. El ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia, supervisó personalmente la logística. La escasa presencia de grupos opositores también contribuyó a la tranquilidad. Los pocos manifestantes de izquierda que se acercaron quedaron reducidos a sectores periféricos y no intentaron avanzar contra el núcleo libertario.
El acto fue el corolario de una jornada intensa que incluyó una reunión previa entre Milei y Frigerio en un hotel de la costanera. Según un comunicado conjunto, ambos coincidieron en la necesidad de coordinar políticas para ordenar las cuentas públicas, atacar el déficit estructural y poner fin a décadas de corrupción. La agenda incluyó temas sensibles: la Caja de Jubilaciones provincial, la infraestructura vial (con foco en las rutas 18, 12 y 14), la actualización de la tarifa de Salto Grande y el financiamiento de obras mediante organismos multilaterales.
En su mensaje, Milei buscó reforzar la narrativa de un país en transformación: “Bajamos la inflación del 300% al 30% y sacamos de la pobreza a 12 millones de argentinos. Estamos a mitad de camino. Les pido que no aflojen porque esta vez vale la pena”. El cierre llegó con un llamado directo a los entrerrianos: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”.
Al caer la tarde, la desconcentración fue pacífica y ordenada. Muchos siguieron a la camioneta presidencial hasta el norte de la ciudad, mientras otros emprendieron el regreso a pie. El gobernador Frigerio definió la jornada como “una fiesta” y remarcó que “se viene una etapa de más diálogo”. La postal dejó en claro que Milei no solo consolidó a su tropa en Entre Ríos, sino que selló un entendimiento político clave con la dirigencia provincial.






Espert ratifica su candidatura y acusa un linchamiento mediático

Paula Oliveto tilda a José Luis Espert de “desvergonzado” en medio del escándalo por vínculos con Fred Machado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598384.jpg)
SanCor propone recortes y venta de activos ante riesgo de quiebra

Macri y Milei sellan acercamiento en Olivos en plena crisis libertaria

Espert ratifica su candidatura y acusa un linchamiento mediático

Paula Oliveto tilda a José Luis Espert de “desvergonzado” en medio del escándalo por vínculos con Fred Machado

Kicillof denuncia “industricidio” y critica plan económico de Milei en Mar del Plata

Escándalo Espert: el oficialismo enfrenta tensiones internas y riesgo electoral en octubre

Vera Jarach, referente de los derechos humanos, falleció a los 97 años



Hugo Moyano desata una purga interna en Camioneros y profundiza su pelea con Pablo

Espert negó su renuncia a las legislativas del 26 de octubre



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594885.jpg)

Milei viaja a Santa Fe y Entre Ríos para insuflarle mística a la campaña libertaria





Hugo Moyano desata una purga interna en Camioneros y profundiza su pelea con Pablo

