Kicillof denuncia “industricidio” y critica plan económico de Milei en Mar del Plata

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
G2XiPbxWAAAAXEi
  • Kicillof recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata y criticó el plan económico de Milei.
  • Acusó al Gobierno nacional de provocar un “industricidio” y priorizar la especulación financiera.
  • Destacó la cooperación entre Estado y sector privado como clave para la inversión y el empleo.
  • Acompañaron funcionarios provinciales y referentes del peronismo, mostrando unidad política.
  • Señaló que la política nacional dolarizó costos, abrió importaciones y paralizó el mercado interno.
  • El mensaje apunta a fortalecer la agenda productiva y posicionar la industria como eje electoral.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó una recorrida por el Parque Industrial de Mar del Plata, acompañado por referentes locales del peronismo, y aprovechó la visita para criticar duramente el plan económico del Gobierno de Javier Milei, al que acusó de “condenar a la industria local” y fomentar un modelo “anti-productivo” que prioriza la especulación financiera por sobre la producción y el trabajo.

Durante la caminata por el parque, Kicillof visitó las empresas Lamb Weston, Norgreen S.A. y Lucciano’s, destacando que son un ejemplo de cómo el desarrollo industrial puede coexistir con un Estado presente que acompañe al sector privado. “Visitamos empresas que funcionan en el Parque Industrial de Mar del Plata y que son reflejo de que no debemos elegir entre el Estado y el sector privado, sino trabajar en conjunto pensando en el futuro”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

El gobernador subrayó que la política económica nacional está provocando lo que denominó un “industricidio”. En sus palabras, las medidas del Gobierno no solo impactan en la producción, sino que afectan a los salarios, los derechos de los trabajadores y a la educación y la ciencia. “Nunca vivimos un industricidio tan brutal y profundo: bajar salarios, quitar derechos a los trabajadores y destruir la universidad y la ciencia también es conspirar contra nuestra producción”, advirtió Kicillof.

El mandatario bonaerense aseguró que desde la Provincia se están utilizando todas las herramientas disponibles para revertir los efectos del plan económico de Milei, generar inversión y fortalecer la creación de empleo. “Desde la Provincia de Buenos Aires estamos utilizando todas las herramientas a nuestro alcance para luchar contra aquel modelo, así los empresarios pueden invertir en nuestro país y generar más trabajo y valor agregado”, enfatizó.

Acompañaron al gobernador durante la visita al Parque Industrial de Mar del Plata varios funcionarios y referentes del peronismo: el principal candidato del partido, Jorge Taiana; el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa; el de Trabajo, Walter Correa; el de Salud, Nicolás Kerplak; y las subsecretarias de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain. Su presencia reflejó la unidad del espacio peronista de cara a las elecciones y la intención de posicionar a la industria como un eje central de la agenda electoral.

Kicillof insistió en que el desarrollo económico requiere una relación estrecha entre el sector público y el privado. “El Estado y el privado no van por caminos separados, ya que las empresas invierten cuando hay rutas, puertos e infraestructura adecuada”, aseguró. Según el gobernador, la política económica de Milei ha dolarizado los costos de producción, liberalizado las importaciones y paralizado el mercado interno, limitando la capacidad de las empresas para crecer y generar empleo.

El mandatario bonaerense planteó además que el rol del Estado no es competir con la industria, sino acompañarla y garantizar un entorno que favorezca la inversión. La visita a Mar del Plata buscó poner de relieve este enfoque, mostrando que el desarrollo productivo requiere infraestructura, financiamiento y políticas públicas que promuevan la inversión local en vez de favorecer únicamente la especulación financiera.

El recorrido por el Parque Industrial de Mar del Plata se convierte así en un escenario de contraste con la política económica nacional, mientras Kicillof y el peronismo buscan consolidar un mensaje de apoyo a la producción y al trabajo, en un contexto de tensión política y de críticas crecientes al modelo económico impulsado por el Gobierno nacional.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto