
Macri y Milei sellan acercamiento en Olivos en plena crisis libertaria
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Macri calificó como “muy buena” su reunión con Milei en Olivos y pidió unidad para impulsar reformas estructurales.
- Milei difundió el encuentro casi de inmediato y habló de un “trabajo en conjunto” tras las elecciones.
- El gesto busca mostrar gobernabilidad en medio de derrotas legislativas y el escándalo que rodea a Espert.
- El Presidente volvió a llamar “Presi” a Macri, en contraste con las tensiones pasadas.
- Macri habría planteado su rechazo a Espert, acusado de vínculos con un presunto narcotraficante.
- Desde el Gobierno insisten en que Milei no retirará su apoyo al candidato bonaerense pese a la presión interna.
El ex presidente Mauricio Macri calificó como “muy buena” la reunión que mantuvo el viernes en la quinta presidencial de Olivos con Javier Milei, en un nuevo gesto de acercamiento político tras meses de tensión entre ambos espacios. El encuentro, que se prolongó durante dos horas, sumó a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y buscó enviar una señal de estabilidad en medio de la crisis que atraviesa el oficialismo.
“Después de las elecciones del 26 de octubre confío en que el gobierno iniciará una etapa de cambios orientados a realizar reformas estructurales importantes”, escribió Macri en su cuenta de X. El fundador del PRO expresó, además, su expectativa de que las fuerzas que impulsan el cambio puedan unirse en el Congreso para aprobar transformaciones de fondo.
Del lado libertario, Milei difundió casi de inmediato su propia versión de la reunión. “Recién hemos terminado una muy fructífera reunión con el expresidente Mauricio Macri (…) en la que acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro País para que sea grande nuevamente. VLLC!”, escribió, repitiendo la muletilla de “Presi” para referirse a Macri, una expresión que sorprendió por el contraste con los enfrentamientos de meses anteriores.
El gesto fue leído como un intento de recomponer puentes tras los choques ocurridos durante el armado electoral, en especial los desplantes de Karina Milei al PRO en la Ciudad de Buenos Aires. Hasta ahora, los encuentros entre ambos líderes habían sido manejados con discreción y, en la mayoría de los casos, filtrados desde el entorno macrista. Esta vez, en cambio, fue el propio Milei quien buscó instalar la narrativa de unidad.
El movimiento ocurre en un contexto delicado para el Gobierno. La derrota electoral en la provincia de Buenos Aires dejó al oficialismo en su punto más bajo, con sucesivos reveses legislativos y el escándalo que rodea a José Luis Espert, primer candidato libertario bonaerense, acusado de recibir fondos y apoyo logístico del presunto narcotraficante Fred Machado. Según allegados a Macri, el expresidente no disimula su rechazo a Espert y no habría dejado pasar la oportunidad de señalarlo en la charla con Milei. “Mauricio lo detesta”, deslizó un dirigente cercano.
Sin embargo, desde el círculo presidencial sostienen que la opinión de Macri no modificará la decisión de Milei de sostener a su aliado. El Presidente, aseguran, mantiene su respaldo a Espert pese a que gran parte del Gabinete, la militancia virtual y sectores aliados preferirían apartarlo para evitar un costo político mayor.
La reunión en Olivos también respondió a otra presión: los mensajes que Milei recibió desde Estados Unidos sobre la necesidad de tender consensos y asegurar gobernabilidad. En ese marco, el vínculo con Macri aparece como una pieza clave para sostener cierta estabilidad institucional y, al mismo tiempo, mantener la expectativa de que, tras las elecciones de octubre, el oficialismo logre avanzar con una agenda de reformas económicas y políticas de mayor calado.
Por ahora, la señal pública de acercamiento busca despejar dudas sobre la relación entre ambos líderes y consolidar una imagen de unidad. En paralelo, la incógnita es hasta dónde llegará la influencia de Macri en el rumbo del Gobierno y si la crisis en torno a Espert puede convertirse en un factor de quiebre o en un nuevo terreno de negociación.






Espert ratifica su candidatura y acusa un linchamiento mediático

Paula Oliveto tilda a José Luis Espert de “desvergonzado” en medio del escándalo por vínculos con Fred Machado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598384.jpg)
SanCor propone recortes y venta de activos ante riesgo de quiebra


Espert ratifica su candidatura y acusa un linchamiento mediático

Paula Oliveto tilda a José Luis Espert de “desvergonzado” en medio del escándalo por vínculos con Fred Machado

Kicillof denuncia “industricidio” y critica plan económico de Milei en Mar del Plata

Escándalo Espert: el oficialismo enfrenta tensiones internas y riesgo electoral en octubre

Vera Jarach, referente de los derechos humanos, falleció a los 97 años



Hugo Moyano desata una purga interna en Camioneros y profundiza su pelea con Pablo

Espert negó su renuncia a las legislativas del 26 de octubre



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594885.jpg)

Milei viaja a Santa Fe y Entre Ríos para insuflarle mística a la campaña libertaria





Hugo Moyano desata una purga interna en Camioneros y profundiza su pelea con Pablo

