Milei lanzó la campaña nacional en Córdoba, desmintió audios de corrupción y defendió sus logros económicos

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
5MVVP5D7BBCKTNGBGA33QPXASQ
  • Milei lanzó en Córdoba la campaña nacional de La Libertad Avanza y negó las denuncias de coimas atribuidas a Diego Spagnuolo, asegurando que los audios fueron creados con inteligencia artificial.
  • Criticó duramente a Jorge Rial por difundir las grabaciones y acusó al “partido del Estado” de bloquear las reformas del Gobierno.
  • Cuestionó al kirchnerismo, mencionando las causas judiciales de Cristina Kirchner y acusándolo de hipocresía en materia de corrupción.
  • Defendió su gestión económica: destacó el equilibrio fiscal, el fin del déficit del Banco Central y prometió terminar con la inflación a mediados del año próximo.
  • Aseguró que la economía se recuperó desde abril de 2024, con salarios y jubilaciones en alza, y afirmó que la pobreza cayó del 57% al 30%.
  • Elogió a Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger por la reducción de piquetes y las desregulaciones, pidiendo a sus seguidores redoblar el apoyo a su modelo liberal.

Javier Milei encabezó este viernes en Córdoba el acto de lanzamiento de la campaña nacional de La Libertad Avanza, donde combinó defensa de su gestión, fuertes críticas a la oposición y desmentidas sobre el escándalo de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En su discurso, el Presidente negó nuevamente las denuncias de supuestas coimas y sostuvo que las grabaciones difundidas por el periodista Jorge Rial “fueron fabricadas con inteligencia artificial”.

“Recuerdo que en 2023 cantábamos ‘la casta tiene miedo’. Ahora también tienen miedo porque el partido del Estado no para de bloquearnos desde febrero”, afirmó Milei, para luego cargar contra Rial: “Los argentinos son inteligentes y no se van a dejar engañar por un chimentero berreta”. El mandatario acusó a la oposición de recurrir a “operetas, mentiras y difamaciones” para frenar las reformas de su gobierno.

En un tramo más duro, Milei cuestionó al kirchnerismo: “Me encanta que ahora los kukas son catadores de corrupción y hablan de audios con chimentos de peluquería e inteligencia artificial, mientras tienen a una condenada con tobillera por afanar la guita de Vialidad Nacional”. Además, ironizó sobre las causas judiciales de Cristina Kirchner: “Quizás cuando hacen tres debe ser porque son las tres causas que les faltan: Los Sauces, el memorándum con Irán y los cuadernos de la corrupción”.

El mandatario dedicó buena parte de su intervención a exhibir resultados económicos. Destacó que, tras “123 años de déficit fiscal”, su administración logró equilibrio en las cuentas públicas desde el primer mes de gestión. También aseguró que en seis meses el Banco Central dejó de emitir dinero, lo que permitirá “terminar con la inflación a mediados del año que viene”. Junto a los asistentes, cerró ese pasaje con el grito: “Inflación nunca más”.

Milei reivindicó los efectos de su ajuste fiscal: “Decían que íbamos a hundir la economía en una gran depresión. Sin embargo, en abril de 2024 la economía comenzó a recuperarse, los salarios y jubilaciones mejoraron y a fin de año el PBI estaba 6% arriba respecto a diciembre de 2023”. También afirmó que la pobreza cayó del 57% al 30% y que “12 millones de argentinos salieron de la pobreza”.

En materia de seguridad, elogió el trabajo de Patricia Bullrich, asegurando que su gestión logró eliminar los piquetes que —según dijo— sumaban 9.000 al año antes de su llegada. También destacó a Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, por haber impulsado “9.000 desregulaciones en 20 meses”, convirtiendo a su gobierno en “la vanguardia mundial de la desregulación” pese a contar con minoría parlamentaria.

Sobre el cierre, Milei pidió a sus seguidores redoblar el respaldo: “No queremos el modelo que obliga a despedir a nuestros hijos en Ezeiza. La salida de Argentina es la libertad. Estamos a mitad de camino, por eso les pido que no aflojen, porque esta vez el esfuerzo vale la pena”. Con ese mensaje, buscó reforzar el vínculo con su base electoral y diferenciar su proyecto del que atribuye a la oposición.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto