
Ferraro denuncia evasión de funcionarios en la investigación del caso $LIBRA
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Maximiliano Ferraro denunció que funcionarios del Gobierno, incluidos Karina Milei y Javier Milei, no cumplieron con citaciones de la Comisión Investigadora del caso $LIBRA.
- La secretaria general de la Presidencia no asistirá a la citación prevista por acompañar al presidente en un viaje y aún no confirmó nueva fecha.
- La Oficina Anticorrupción y la UTI $LIBRA tampoco entregaron los informes solicitados, incumpliendo los plazos establecidos por la Comisión.
- Ferraro calificó estas actitudes como evasión que daña la transparencia y la confianza ciudadana en el proceso.
- La Comisión continuará con la investigación, asegurando seriedad, respeto a las garantías y búsqueda de la verdad.
- El legislador subrayó que el cumplimiento de la ley y la cooperación de los funcionarios son esenciales para garantizar un proceso justo y abierto.
La Comisión Investigadora del caso $LIBRA atraviesa un nuevo capítulo de tensión institucional. Maximiliano Ferraro, presidente del cuerpo, denunció públicamente que el Gobierno no ha cumplido con las citaciones ni ha entregado los informes solicitados, lo que a su juicio afecta la transparencia del proceso y pone en jaque la eficacia de la investigación.
Según explicó Ferraro, varios funcionarios han evitado declarar ante la Comisión, generando un clima de incertidumbre sobre la cooperación del Ejecutivo. Entre los convocados que no han asistido se encuentra Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, quien estaba citada para el 23 de septiembre. La funcionaria, según fuentes oficiales, acompañará al presidente Javier Milei en un viaje internacional y aún no confirmó su presencia en la nueva fecha propuesta del 30 de septiembre, ni propuso un reemplazo para cumplir con la citación.
Pero Karina Milei no sería la única. Ferraro mencionó que otros funcionarios también incumplieron las convocatorias. Entre ellos, el propio presidente Javier Milei, representantes de la Oficina Anticorrupción y el ex titular de la UTI $LIBRA, Ignacio Zicavo. Todos ellos fueron citados en múltiples ocasiones y, según Ferraro, no asistieron ni presentaron justificaciones válidas. “El Gobierno debe respetar la ley y responder los requerimientos de la Comisión”, afirmó el legislador, insistiendo en la necesidad de avanzar con claridad y sin demoras.
A este incumplimiento se suma la falta de respuesta a los pedidos de documentación. La Comisión había otorgado un plazo de cinco días hábiles para recibir los informes correspondientes, plazo que venció sin que el Ejecutivo enviara los datos solicitados. Tanto la Oficina Anticorrupción como la UTI $LIBRA presentaron excusas que Ferraro calificó de “inadmisibles”. Para el presidente de la Comisión, esta actitud constituye un intento de obstaculizar el trabajo parlamentario y genera un impacto negativo sobre la percepción ciudadana respecto de la transparencia en el manejo del caso $LIBRA.
Ferraro señaló que, pese a estos obstáculos, la Comisión se mantendrá firme en su labor. “Tenemos un compromiso de llevar adelante un trabajo respetuoso de las garantías y centrado en la verdad. El Gobierno no puede continuar con estrategias de evasión”, sostuvo, remarcando la importancia de garantizar un proceso abierto y equitativo para todos los involucrados.
La investigación, que busca esclarecer irregularidades vinculadas al caso $LIBRA, se ha convertido en un foco de atención política y mediática. La falta de cooperación de ciertos funcionarios genera tensiones adicionales y pone en evidencia el desafío de equilibrar el derecho a la información con las estrategias del Ejecutivo. Ferraro enfatizó que la transparencia y el respeto por la ley son pilares indispensables para sostener la confianza ciudadana en las instituciones del país.
El diputado también aseguró que la Comisión seguirá adelante sin dejarse frenar por los intentos de evasión. Cada citación pendiente y cada informe no entregado se suman a una lista de desafíos que, según Ferraro, requieren un abordaje riguroso y decidido. “La ciudadanía necesita claridad. El respeto a la ley y a las instituciones es esencial para que la investigación cumpla con su cometido y para que los ciudadanos recuperen la confianza en quienes ejercen la función pública”, agregó.
Con un cronograma de audiencias y pedidos de documentación aún en curso, el caso $LIBRA se perfila como un test de transparencia y de cumplimiento institucional en pleno gobierno de Javier Milei. Para Ferraro, la clave será que el Ejecutivo deje de evadir responsabilidades y que todos los funcionarios citados colaboren con la Comisión. De lo contrario, la investigación continuará enfrentando obstáculos que podrían ralentizar el esclarecimiento de los hechos y prolongar la incertidumbre sobre uno de los casos de mayor repercusión política del momento.





Kicillof reunió a Fuerza Patria y llamó a sostener la campaña bajo la consigna de unidad y respaldo a Cristina Kirchner


Wado De Pedro: “Milei vive en un frasco de mayonesa y miente a los argentinos”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603368.jpg)
Wall Street y Londres advierten sobre la fragilidad del régimen cambiario argentino tras la derrota electoral

Milei lanzó la campaña nacional en Córdoba, desmintió audios de corrupción y defendió sus logros económicos

Kicillof reunió a Fuerza Patria y llamó a sostener la campaña bajo la consigna de unidad y respaldo a Cristina Kirchner

Wado De Pedro: “Milei vive en un frasco de mayonesa y miente a los argentinos”

Carrió: la reacción social como límite al poder y la defensa de la clase media

Los golpistas y la incapacidad del gobierno hacen que el BCRA "regale" USD 678 millones para frenar al dólar


Milei le pegó duro a Schiaretti: "Propone una "locura gastomaníaca" y llevar el IVA al 42%"


Milei reordena su círculo de poder tras una semana de derrotas y tensión económica

Una semana negra para Milei: la reforma de los DNU avanza y amenaza el poder presidencial

