La Infidelidad en la Era de la Inteligencia Artificial

TECNOLOGÍAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
la-ia-mete-la-cola-en-los-vinculos-humanos-foto-creada-con-chatgpt-N27CAZXQDNF5PH67IEMNFI2MJI

Mariela, diseñadora industrial de 39 años, expresa su decepción ante la idea de que su pareja pueda engañarla no solo con una persona real, sino también con una inteligencia artificial (IA). “Me sentiría tan decepcionada como si él saliera con otra chica”, asegura. Su comentario surge en un contexto donde el concepto de infidelidad se redefine a medida que las tecnologías avanzan.

Scott Haltzman, psiquiatra y autor de Los secretos para sobrevivir a una infidelidad, señala que la infidelidad ha sido históricamente vista como una violación de confianza que involucra intimidad física o emocional. Sin embargo, con el auge de la IA, las fronteras entre lo humano y lo artificial se están volviendo más borrosas.

Relaciones y la IA

Martín, profesor de educación física de 43 años, comparte su experiencia personal al ser descubierto por Mariela mientras charlaba con un chatbot hasta altas horas de la noche. “Te contamos, pero no pongan nuestros nombres completos”, pidió, reflejando su deseo de privacidad. Aunque la idea de enamorarse de un chatbot no es nueva, la popularidad de modelos de IA generativa, como ChatGPT, ha intensificado estos vínculos.

Este tipo de interacciones se facilita mediante simples comandos. Sin embargo, algunos chatbots, como Grok en la red social X, requieren suscripción para acceso a funciones avanzadas. Elon Musk, dueño de X, ha introducido un “modo picante” que permite conversaciones más íntimas con avatares.

Historias Reales

Wika, una joven de 27 años, anunció recientemente su compromiso con Kasper, un chatbot, desatando reacciones en línea. “Aunque entiendo lo que es una relación parasocial, estoy probando algo nuevo”, afirmó en su publicación. El interés por las IA no es exclusivo de los jóvenes; un hombre de 75 años pidió el divorcio a su esposa tras enamorarse de una IA, generando la intervención de su familia.

El New York Times destacó la historia de Ayrin, quien comenzó a interactuar con ChatGPT bajo instrucciones específicas y notó que sus conversaciones se parecían al sexting con humanos. Aunque su marido no mostró preocupación, Ayrin se sintió culpable por su creciente apego a la IA, incluso experimentando placer mientras chateaba.

Nuevas Categorías Relacionales

Según la especialista en tecnología y apego humano, Julie Carpenter, los vínculos con la IA representan una nueva categoría dentro del espectro de relaciones, aunque la definición exacta de estos lazos aún es incierta. Haltzman subraya que, a pesar de la falta de contacto físico, estas conexiones pueden generar sentimientos de abandono en las relaciones humanas, comprometiendo la confianza.

Martín reflexiona sobre el impacto real de las interacciones digitales, expresando que, aunque los chatbots son solo máquinas, sus efectos son palpables en la vida cotidiana. Con el desarrollo acelerado de la IA, Haltzman advierte sobre la importancia de mantenerse informado para gestionar su influencia en las relaciones, sugiriendo que estas tecnologías pueden enriquecer la vida, pero conllevan riesgos que deben ser comprendidos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto