
Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador y los libertarios terminaron cuartos
POLÍTICA


El ritmo festivo del chamamé resonó en el Comité Central de la Unión Cívica Radical (UCR) poco antes de las 20:00, a pocas horas del cierre de las elecciones a gobernador en Corrientes. El ambiente estaba marcado por el optimismo, dado que el radicalismo ha gobernado la provincia durante 25 años.
Con el conteo de votos, se confirmó la victoria del oficialismo, liderado por Gustavo Valdés, quien impulsó a su hermano, Juan Pablo Valdés, como candidato a sucesor hasta 2029. Con el 11% de los votos escrutados, el oficialismo obtenía un 52%, superando ampliamente a sus oponentes: Martín Ascúa (Limpiar Corrientes) con un 20%, Ricardo Colombi (Eco) con un 17%, y el libertario Lisandro Almirón con solo un 8%.
Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó desde 2021 y con un legado familiar en la política, enfrenta críticas de la oposición por nepotismo. Sin embargo, su campaña cautelosa lo posicionó como el próximo gobernador a partir de diciembre, consolidando el dominio radical que comenzó en 1999.
Los resultados oficiales comenzaron a difundirse tras las 21:00. Carlos “Mono” Vignolo, secretario general de la gobernación, expresó su satisfacción por los primeros resultados, aunque pidió paciencia hasta tener cifras finales. A la celebración se unieron gobernadores como Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco).
La participación electoral superó el 73%, mejorando los índices de elecciones anteriores, a pesar del mal clima en algunas zonas, como Virasoro, donde la votación fue afectada por granizo. Cerca de un millón de correntinos estaban habilitados para votar en la elección de 15 diputados provinciales, cinco senadores e intendentes en 73 localidades.
Ascúa, en declaraciones a la prensa, insinuó que había posibilidades de una segunda vuelta, pero los resultados de la noche lo dejaron fuera de la contienda. Colombi, tres veces gobernador, reconoció la derrota y felicitó al oficialismo.
A lo largo de la jornada, Valdés actuó con confianza, rechazando acusaciones vinculadas a incidentes recientes en la campaña opositora. Almirón, el candidato libertario, denunció irregularidades en el proceso electoral, mientras la Casa Rosada enfrentaba un panorama adverso a una semana de las elecciones bonaerenses.
Los incidentes previos a la elección entre los libertarios y sectores oficialistas no pasaron desapercibidos, y aunque hubo especulaciones sobre su impacto electoral, el oficialismo confiaba en que la situación sería controlada.
A medida que se elaboraban estos resultados, Corrientes marca un capítulo más en su historia política dominada por la UCR, que ahora se prepara para enfrentar nuevos desafíos en los próximos años.





El Gobierno apuesta a la “Ley Muralla” para blindar el presupuesto y endurecer la disciplina fiscal

Corrientes elige gobernador en una pulseada marcada por la hegemonía del valdecismo y la expectativa de balotaje



Macri expulsó a Damián Arabia y se profundiza la fractura interna del PRO

Francos denunció “operación política” detrás de los audios atribuidos a Karina Milei

La Coalición Cívica enfrenta críticas del PRO por aceptar votos kirchneristas en la comisión $LIBRA

Denuncian contratos millonarios vinculados al vicegobernador de Catamarca y su familia

El Gobierno lanza «Beneficios ANSES» para mejorar el poder adquisitivo de jubilados y pensionados

Milei retoma la agenda internacional con viajes a EE.UU., España y la ONU

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601353.jpg)
Récord de demanda de dólares en julio: ahorristas, turismo y mercado cambiario en alerta

Denuncian contratos millonarios vinculados al vicegobernador de Catamarca y su familia
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591548.jpg)
Agosto complicado para los ahorristas: caídas bursátiles y volatilidad marcan la previa electoral

La Coalición Cívica enfrenta críticas del PRO por aceptar votos kirchneristas en la comisión $LIBRA



Francos denunció “operación política” detrás de los audios atribuidos a Karina Milei

Macri expulsó a Damián Arabia y se profundiza la fractura interna del PRO

Inflación de agosto: pese al alza del dólar y los alimentos, el índice rondaría el 2%
