
Ritondo acusan a la oposición de querer bloquear el programa económico del gobierno
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Cristian Ritondo acusó a la oposición de querer bloquear el programa económico del gobierno y advirtió sobre un enfoque "destituyente".
- Criticó la moratoria previsional impulsada por la oposición, señalando que fomenta jubilaciones sin aportes y perjudica el sistema previsional.
- Calificó el ataque a la caravana presidencial en Lomas de Zamora como un acto de violencia extrema, responsabilizando a la gestión actual de seguridad.
- Recordó su gestión como ministro de Seguridad bonaerense, destacando la eficacia en la coordinación con fuerzas para garantizar eventos masivos sin incidentes.
- Se refirió a la falta de control sobre las barras bravas, subrayando que la seguridad en el fútbol debe ser una cuestión estatal.
- Llamó a votar por el oficialismo en las elecciones provinciales como respaldo al gobierno de Milei y un modelo de cambio para la provincia.
El diputado nacional del PRO, Cristian Ritondo, lanzó duras críticas contra la oposición, acusándola de intentar frenar las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. Durante una entrevista radial, Ritondo advirtió que tras ciertas iniciativas legislativas se esconde una lógica "destituyente", que afecta no solo a la gestión del mandatario, sino directamente a los intereses de los argentinos.
En declaraciones a Radio Rivadavia, Ritondo se refirió particularmente a la moratoria previsional, un proyecto impulsado por sectores de la oposición, que, según él, tiene un impacto destructivo sobre el sistema previsional argentino. “Hoy, el 60 o 70% de los jubilados en Argentina no tienen 30 años de aportes. Lo que está haciendo la oposición es abrir el camino a jubilaciones sin aportes, rompiendo todo el sistema”, sostuvo el legislador, haciendo hincapié en el perjuicio que podría causar al régimen de jubilaciones en el país.
La crisis política y la violencia en la Provincia
A su vez, Ritondo también aprovechó su intervención para criticar lo ocurrido en Lomas de Zamora, donde manifestantes arrojaron piedras al vehículo del presidente Milei durante una caravana. El hecho, calificado por el legislador como un “acto de cobardía y violencia extrema”, mostró la creciente tensión política en el país. Ritondo, que fue ministro de Seguridad en la provincia de Buenos Aires, responsabilizó a la actual gestión de seguridad por no haber evitado el ataque. “La seguridad de la provincia de Buenos Aires tiene la responsabilidad de garantizar que eso no ocurra”, subrayó.
Recordó su época al frente del Ministerio de Seguridad bonaerense, cuando logró controlar eventos masivos como partidos de fútbol y campañas electorales, destacando la importancia de una coordinación efectiva entre las fuerzas de seguridad y el gobierno local. “Cuando fui ministro garantizamos actos masivos, clásicos de fútbol y campañas electorales sin que pasara nada, porque había conducción política y coordinación con las fuerzas”, explicó Ritondo, sugiriendo que la actual falta de control y liderazgo es un factor clave en los incidentes de violencia política.
El desafío de las barras bravas
La violencia también fue un tema central de su discurso en cuanto a la falta de control sobre las barras bravas, fenómeno que continúa aquejando al fútbol argentino. Ritondo criticó que la seguridad en los estadios de fútbol siga siendo delegada en los clubes, una problemática que, según él, debe ser abordada como una cuestión del Estado. “La seguridad es una cuestión del Estado, no se puede delegar en un club. Cuando fui ministro enfrentamos a las barras y lo demostramos en la Copa Argentina, los clásicos y los torneos de verano”, enfatizó el legislador, subrayando la necesidad de un manejo centralizado y firme ante estos grupos violentos.
El desafío electoral en la provincia de Buenos Aires
Con las elecciones provinciales en la provincia de Buenos Aires a la vuelta de la esquina, Ritondo pidió un voto de confianza para el oficialismo, argumentando que no solo está en juego el futuro de la provincia, sino también el respaldo a la administración de Javier Milei. “Está en juego la seguridad, la educación, la salud y la infraestructura. Es una elección provincial, pero también un respaldo al gobierno de Javier Milei”, señaló el diputado, convocando a los bonaerenses a que voten a favor del cambio.
En su mensaje final, Ritondo apeló a la necesidad de un cambio radical en la provincia: “En la provincia se eligen modelos distintos. Si queremos cambiar, hay que expresarlo en las urnas”. Su llamado a la acción estuvo marcado por un tono de urgencia, destacando que la situación política en Buenos Aires es crucial para el rumbo del país.





Milei baja a Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y profundiza el vaciamiento multilateral

Ola de críticas al Gobierno por la cautelar que prohíbe difundir los audios de Karina Milei

El Gobierno judicializa la filtración de audios de Karina Milei y denuncia una ‘maniobra golpista

Espert desmiente vínculo con Spagnuolo y denuncia “operaciones” del kirchnerismo


Milei baja a Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y profundiza el vaciamiento multilateral

Ola de críticas al Gobierno por la cautelar que prohíbe difundir los audios de Karina Milei

El Gobierno judicializa la filtración de audios de Karina Milei y denuncia una ‘maniobra golpista

Espert desmiente vínculo con Spagnuolo y denuncia “operaciones” del kirchnerismo

La derrota libertaria en Corrientes sacude alianzas y reacomoda a la Casa Rosada

Francos califica como “operación política” las acusaciones en la ANDIS y defiende a Lule Menem

Ritondo desata polémica tras felicitar a Valdés pese a derrota de La Libertad Avanza en Corrientes




El triunfo arrasador de Valdés en Corrientes deja a La Libertad Avanza en su peor escenario









