
México planea subir los aranceles a las importaciones desde China por presiones de EEUU
ECONOMÍA Simón DERONDA

El gobierno de México prepara un aumento de aranceles sobre las importaciones provenientes de China, que incluiría automóviles, textiles y plásticos, como parte del proyecto de Presupuesto 2026 que será presentado en septiembre, según adelantó Bloomberg News citando a tres fuentes con conocimiento del tema.
La iniciativa responde a la necesidad de blindar a los fabricantes locales frente a la competencia de productos chinos subvencionados y, al mismo tiempo, a una demanda insistente del presidente estadounidense, Donald Trump. Voceros cercanos al plan señalaron que otros países asiáticos también podrían verse alcanzados por incrementos similares.
Si bien aún no se han definido las tasas específicas, el borrador del paquete de ingresos elaborado por la administración de Claudia Sheinbaum debería llegar al Congreso antes del 8 de septiembre. Funcionarios de Estados Unidos celebraron la posibilidad de este viraje comercial, en línea con la propuesta de construir una “Fortaleza Norteamérica” que limite las importaciones desde China y fortalezca las cadenas productivas entre México, Estados Unidos y Canadá. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, expresó su respaldo a esta visión.
La reacción de China ante la posible aplicación de aranceles
Por su parte, el gobierno chino expresó su rechazo. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Guo Jiakun, sostuvo que Pekín “se opone a imponer restricciones bajo la coacción de otros” y confió en que los países involucrados “mantendrán independencia y manejarán adecuadamente las cuestiones pertinentes”.
La propuesta marca un nuevo capítulo en la política arancelaria mexicana, que ahora se alinea con las presiones de Washington en medio de un escenario global de crecientes tensiones comerciales.
Fuente: Ámbito






Industria textil impulsa una “ley anti Shein” frente al auge de compras puerta a puerta y la crisis del sector
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
Futuro incierto: inversores buscan cobertura ante dudas sobre el esquema cambiario post-elecciones

Suba del dólar reactiva expectativas de aumentos en autos 0km y abre oportunidades en agosto

Plazos fijos vuelven a repuntar: algunas entidades ofrecen hasta 54% TNA

Controladores aéreos suspenden el paro del jueves, pero ratifican nuevas medidas para el fin de semana



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595404.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570975.jpg)
Dólar en alza: cómo aprovecharlo y dónde invertir sin resignar liquidez








Suba del dólar reactiva expectativas de aumentos en autos 0km y abre oportunidades en agosto

La interna peronista en Buenos Aires se intensifica a días de las elecciones
