
Francos enfrenta un nuevo desafío en Diputados en medio del escándalo de la ANDIS
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Guillermo Francos presentará este miércoles su informe de gestión ante la Cámara de Diputados.
- La jornada estará marcada por preguntas de la oposición sobre el escándalo de la ANDIS y presuntos retornos vinculados a Diego Spagnuolo.
- Francos busca evitar confrontaciones, siguiendo el antecedente de su salida del Senado tras un cruce con Cristina Cándida López.
- El funcionario puede responder en el recinto o por escrito en un plazo de cinco días si no dispone de información.
- La sesión medirá la capacidad de Francos para equilibrar la exposición administrativa con la defensa política del Gobierno.
- La atención estará en cómo maneja la presión mediática y legislativa en un contexto electoral sensible.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará este miércoles ante la Cámara de Diputados para brindar un nuevo informe de gestión, en un momento marcado por la repercusión del escándalo que sacude a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La causa, que involucra presuntos retornos vinculados al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, mantiene en alerta al Gobierno de Javier Milei, que observa con preocupación cómo la oposición aprovecha la situación para presionar y cuestionar la gestión oficial.
Según fuentes cercanas al funcionario, la jornada parlamentaria estará dominada por consultas sobre este episodio, aunque las preguntas iniciales –unas 1.300 enviadas con antelación– incluyen otros temas de la administración de Francos. “Se espera que el tema de la ANDIS sobresalga en el debate”, indicaron allegados al jefe de Gabinete, anticipando un clima de tensión en la Cámara.
Un antecedente que genera expectativas
El foco de atención no solo estará en las respuestas de Francos, sino también en el desarrollo del debate. En su última presentación ante el Senado, el ministro se retiró luego de que la senadora peronista Cristina Cándida López lo acusara de “mentiroso”. Este episodio dejó en evidencia la sensibilidad del funcionario frente a cuestionamientos directos y la capacidad de la oposición para tensar el ámbito parlamentario.
Para evitar un nuevo cortocircuito institucional, fuentes cercanas a Francos pidieron que los diputados realicen sus planteos “con respeto” y recordaron que el jefe de Gabinete puede responder en el recinto o, si no dispone de la información, remitir las respuestas por escrito en un plazo máximo de cinco días. Este mecanismo busca preservar la formalidad del proceso y reducir la exposición a confrontaciones directas.
Entre la gestión y la política
Esta será la tercera presentación de Francos en la Cámara baja, y la quinta desde que asumió como jefe de Gabinete, cumpliendo con la obligación constitucional de alternar entre ambas Cámaras. El funcionario, de 74 años, confía en que la sesión transcurra “con normalidad”, aunque reconoce que mucho dependerá de la actitud de los legisladores y de la intensidad de las preguntas vinculadas a la ANDIS.
En la Casa Rosada admiten que el escándalo se convirtió en un flanco sensible para el Gobierno, ya que cualquier omisión o respuesta insuficiente puede ser utilizada por la oposición con fines políticos. Aun así, desde el entorno de Francos destacan la preparación del funcionario y la disponibilidad de su equipo para responder de manera precisa y fundamentada sobre todos los puntos del informe.
El desafío de manejar la agenda parlamentaria
El escándalo de la ANDIS, que ha captado la atención mediática y generado un fuerte debate público, obliga al jefe de Gabinete a equilibrar el enfoque entre la exposición de la gestión y la defensa política del Gobierno. Según analistas consultados, el manejo de esta presentación será un termómetro del nivel de control institucional que mantiene Francos y su capacidad para sortear situaciones de alta presión sin comprometer la agenda gubernamental.
Además de la situación particular del organismo, la jornada servirá para medir la relación de Francos con los distintos bloques legislativos, en especial la oposición, que buscará profundizar las dudas sobre la transparencia del manejo de la ANDIS. “Es un escenario complicado, porque no se trata solo de explicar cifras o avances administrativos, sino de gestionar la percepción política frente a un hecho de resonancia pública”, señaló un analista político.
Expectativa y cautela
En definitiva, la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados se presenta como un momento clave para Francos, quien deberá demostrar capacidad de respuesta, manejo de información y equilibrio frente a un contexto altamente sensible. La incógnita principal es si logrará dar explicaciones convincentes sin repetir el tenso desenlace que sufrió en el Senado, y cómo esto repercutirá en la estabilidad política del Gobierno en las semanas previas a las elecciones.
El debate promete ser intenso, y más allá de las cifras y resultados administrativos, la atención estará puesta en la habilidad del jefe de Gabinete para sortear los interrogantes y contener la tensión política, en un escenario donde la ANDIS se convirtió en uno de los principales focos de controversia para la gestión libertaria.




Luis Juez: "Es gravísimo si hubo corrupción con el dinero de la discapacidad"


Guillermo Francos defendió al Gobierno por el caso ANDIS y advirtió: “La oposición busca mostrarnos como crueles”

La CGT se encamina a su renovación en medio de tensiones y señales de fractura

Martín Menem redobla la defensa oficialista y acusa al kirchnerismo de “operación política” por el caso ANDIS

La confianza en el Gobierno de Milei sufre caída histórica: ICG se desploma a 2,12 puntos

Mariano Federici advierte que el escándalo en ANDIS podría poner en riesgo el plan económico de Milei

Tensiones en el peronismo bonaerense: Máximo Kirchner cuestiona a Kicillof por inversión en Quilmes



Francos dará su informe en Diputados bajo la sombra del escándalo en la ANDIS
