Guillermo Francos defendió al Gobierno por el caso ANDIS y advirtió: “La oposición busca mostrarnos como crueles”

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
AQBG22574JA5VOU5ZNB6AT72GY
  • Guillermo Francos aseguró que el Gobierno se “atendrá a lo que la Justicia investigue” en el caso ANDIS, pero cuestionó duramente al ex titular Diego Spagnuolo.
  • Señaló que el funcionario desplazado demoró la baja de “pensiones por discapacidad truchas” y que la mitad de esos beneficios “no deberían existir”.
  • Reconoció que la gestión Milei no fue totalmente eficiente en corregir irregularidades, aunque afirmó que ya “sabe dónde está el problema”.
  • Planteó que el sistema de beneficios sociales argentino es “poroso” y que por allí “se escaparon cientos de millones de dólares”.
  • Vinculó el escándalo de la ANDIS, el fentanilo y la criptomoneda $Libra a una “artillería política” de la oposición en plena campaña electoral.
  • Reivindicó el equilibrio fiscal como bandera de la gestión y acusó al Congreso de impulsar leyes que buscan forzar al Gobierno a incurrir en déficit.

En un encuentro con empresarios del sector industrial, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a referirse al escándalo que atraviesa al Gobierno por las denuncias de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El funcionario aseguró que el oficialismo se “atendrá a lo que la Justicia investigue”, pero no ahorró críticas contra el ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, desplazado de su cargo tras la difusión de audios que lo comprometen.

“Ahora apareció este incidente que creemos que es un manejo político. No sabemos exactamente qué es lo que pasa con este señor tan famoso estos días”, señaló Francos durante su exposición en el Encuentro Red Acero, realizado en el Hotel Hilton de Buenos Aires. El ministro coordinador dejó en claro que el Gobierno considera que la controversia tiene un fuerte trasfondo electoral.

Críticas a la gestión de Spagnuolo

El jefe de Gabinete recordó que tuvo varias conversaciones con Spagnuolo antes de su salida y cuestionó la falta de avances en la depuración de beneficios irregulares. “Tenía la misión de dar de baja todas las pensiones por discapacidad truchas. Lo vienen demorando… que las cartas documento, que esto, que lo otro, y todavía no se llegó a dar de baja, solamente unas poquitas”, explicó.

Francos incluso fue más allá y afirmó que “la mitad de ellas no deberían estar hoy existiendo”. Si bien reconoció que la gestión de Javier Milei aún no logró “ser totalmente eficiente en corregir esas irregularidades”, destacó que ahora el Ejecutivo tiene identificado “dónde está el problema”. En esa línea, insistió: “Nosotros nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue. No queremos emitir ninguna opinión”.

Beneficios sociales bajo la lupa

Las palabras de Francos no se limitaron a la coyuntura de la ANDIS. El funcionario aprovechó la ocasión para apuntar contra el sistema de asistencia social en general. “Todo el sistema de beneficios sociales de la Argentina, como el de jubilados o el de discapacitados, es poroso, por llamarlo de alguna manera suave, y por ahí se han escapado cientos de millones de dólares”, denunció.

También defendió las decisiones económicas adoptadas por el Gobierno en la antesala electoral. “Como sabíamos que iba a pasar todo esto en los dos meses previos a las elecciones, tomamos medidas que son clásicas de cómo funcionan los banqueros, que es controlar la cantidad de moneda”, argumentó.

“Una artillería política muy conocida”

Francos ubicó la polémica de la ANDIS, junto con otros episodios recientes como las muertes por fentanilo contaminado y las acusaciones en torno a la criptomoneda $Libra, en el terreno de las operaciones políticas. “Más allá de todas estas discusiones, todo esto forma parte de una artillería política ya muy conocida en la Argentina y que la gente no compra”, afirmó.

Con optimismo electoral, el jefe de Gabinete vaticinó que La Libertad Avanza logrará un triunfo tanto en las elecciones nacionales como en la provincia de Buenos Aires. “Yo estoy convencido de que las elecciones nacionales las ganamos bien y que las provinciales de Buenos Aires la estamos peleando”, aseguró.

El equilibrio fiscal como bandera

Para el funcionario, el oficialismo enfrenta intentos de la oposición por instalar la idea de un Gobierno insensible. “Buscan mostrarnos como los crueles por no aumentar las jubilaciones indignas o las pensiones de los discapacitados”, cuestionó.

En contrapartida, defendió la política de ajuste fiscal como un cambio cultural que —dijo— la sociedad empieza a valorar. “Acostumbrados a convivir con inflación, la gente nunca pensó que el equilibrio fiscal era un valor. Yo creo que ahí va a haber muchas sorpresas en las elecciones próximas, porque seguramente la gente va a privilegiar a los gobiernos que llevan adelante este tipo de políticas”, sostuvo.

Críticas al Congreso

Francos también apuntó contra la oposición parlamentaria, a la que acusó de promover proyectos que ponen en riesgo las cuentas públicas. “Nos enfrentan a esa posición con un montón de leyes para pegarnos en el superávit, en el equilibrio fiscal que tenemos. Porque todas esas leyes generan gastos o buscan que digamos que no. Y nosotros, como lo estamos haciendo, no vamos a aprobar gastos que nos impongan déficit”, concluyó.

Con sus declaraciones, el jefe de Gabinete buscó blindar al Gobierno frente a las denuncias por corrupción y, al mismo tiempo, reafirmar el eje central de la administración Milei: el ajuste y el equilibrio fiscal como condición innegociable, aún en medio de la campaña y las acusaciones cruzadas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto