
La oposición embiste sin tregua a La Libertad Avanza en Diputados
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- El oficialismo de Javier Milei sufrió 12 derrotas consecutivas en Diputados y enfrenta nuevos proyectos de la oposición que complican su gestión.
- La oposición avanza con iniciativas como la Emergencia para el Hospital Garrahan, la Ley de Financiamiento Universitario y reclamos de gobernadores por mayor coparticipación de fondos.
- La comisión investigadora del caso de la criptomoneda $LIBRA está paralizada por un empate en su presidencia, pero la oposición buscará destrabarla para iniciar la investigación.
- Se debatirán proyectos para distribuir automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional y aumentar el reparto del impuesto a los combustibles a las provincias.
- También avanzan iniciativas para declarar la Emergencia en Ciencia, Tecnología e Innovación y para crear un régimen de Promoción de Salud Mental.
- Los bloques opositores planean firmar dictámenes para llevar estos proyectos al recinto posiblemente el 20 de agosto, tras el cierre de listas para las elecciones.
- Se espera que Milei vete estas leyes alegando desequilibrio fiscal, pero la investigación por $LIBRA podría generar más dificultades políticas y judiciales para él.
- La demora en la comisión $LIBRA puede afectar negativamente la imagen de La Libertad Avanza de cara a las elecciones de medio término.
Tras sufrir 12 derrotas consecutivas en la Cámara de Diputados, el oficialismo de Javier Milei encara una nueva etapa de desafíos con una batería de proyectos impulsados por la oposición que complican su gestión y su imagen en el Congreso. Las iniciativas que vienen incluyen desde la comisión investigadora del caso de la criptomoneda $LIBRA hasta reclamos de los gobernadores por una mayor coparticipación de fondos, con la oposición lista para llevar estos temas al recinto antes de las elecciones legislativas de octubre.
El último miércoles, los bloques opositores lograron avanzar con la aprobación de la Emergencia para el Hospital Garrahan y la Ley de Financiamiento Universitario, dos leyes que ahora deberán ser tratadas por el Senado. Además, rechazaron varios decretos presidenciales y consiguieron forzar debates en comisiones que presagian nuevas complicaciones para el oficialismo.
Uno de los focos principales de la oposición es la comisión investigadora que indaga si Milei incurrió en irregularidades al promover desde sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA. El funcionamiento de esta comisión lleva meses paralizado debido a un empate en la designación de su presidencia, ya que el oficialismo, con el apoyo del PRO y la UCR, colocó al diputado libertario Gabriel Bornoroni al frente, impidiendo avances. Este martes, la oposición, con el impulso del diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), buscará destrabar el conflicto y que la investigación finalmente comience, proponiendo que el liderazgo quede en manos del bloque con mayor representación.
Ese mismo miércoles será clave también en la comisión de Presupuesto y Hacienda, donde se tratará el proyecto impulsado por 24 gobernadores para que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se distribuyan automáticamente entre las provincias, un reclamo que el Ejecutivo ha venido reteniendo. En paralelo, la comisión de Energía y Combustibles debatirá una propuesta similar para aumentar el reparto de fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles Líquidos.
La agenda opositora incluye además un proyecto para declarar la Emergencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación durante el presente ejercicio fiscal. La iniciativa, que fue aprobada en comisiones conjuntas presididas por Daniel Gollán (Unidad Popular) y José Luis Espert, busca asegurar mayores partidas presupuestarias para el sector.
Por otro lado, con Facundo Manes como principal promotor, se avanzará en la creación de un régimen de Promoción de Salud Mental, un proyecto que será tratado por las comisiones de Presupuesto y de Acción Social y Salud Pública.
En todos los casos, los bloques opositores —que incluyen a Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y FIT— buscarán firmar dictámenes durante estas reuniones para llevar los proyectos al recinto en una sesión que podría celebrarse el miércoles 20 de agosto, días después del cierre de listas para las elecciones de octubre. Se espera que, incluso, algunos diputados oficialistas que quedaron fuera de la lista electoral tras la intervención de Karina Milei puedan sumarse a la oposición en este trámite.
Frente a estos avances, se da por descontado que Milei volverá a ejercer su derecho de veto, alegando que las leyes atentan contra el equilibrio fiscal. No obstante, en el caso de la Comisión $LIBRA, si se logra destrabar su funcionamiento, el oficialismo deberá convivir con una investigación que probablemente profundice las dificultades políticas y judiciales para Milei, justo en plena campaña electoral.
Con un mandato de tres meses y un mes adicional para emitir su dictamen, esta comisión representa un frente sensible para La Libertad Avanza, que esperaba un desempeño contundente en las elecciones de medio término. La demora en su funcionamiento podría jugar en contra de esa aspiración, marcando otro episodio de desgaste para el oficialismo en un Congreso que se le presenta cada vez más hostil.






Espert contra la lista de candidatos del kirchnerismo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”

El peronismo cerró listas con unidad frágil, tensiones internas y heridos en el camino



Schiaretti, De la Sota y los "liberales puros" disputarán una elección de alto voltaje


Perdido en la nostalgia: Mestre reflota la histórica lista 3


Luis Petri será candidato en Mendoza y deja Defensa para desembarcar en el Congreso

Juan Carlos Molina, el cura patagónico que dará el salto a la política


La industria alimenticia, entre el ajuste y la espera: balances en rojo y consumo estancado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590947.jpg)
La política de encajes del BCRA dispara las tasas y congela el crédito
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/600928.jpg)
Empresarios piden reducción de impuestos y relanzamiento del Plan Canje para frenar la escalada de precios de autos 0km

Juan Carlos Molina, el cura patagónico que dará el salto a la política

Luis Petri será candidato en Mendoza y deja Defensa para desembarcar en el Congreso

Perdido en la nostalgia: Mestre reflota la histórica lista 3


