
Fuerte cruce entre Agustín Etchebarne y Ricardo López Murphy en TV: “Trabajé gratis durante 20 años para vos”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- En el programa Solo una vuelta más (TN), el economista Agustín Etchebarne acusó a Ricardo López Murphy de no reconocer sus 20 años de trabajo político a favor suyo.
- La discusión empezó con críticas a la falta de auditoría en la gestión de Mauricio Macri y López Murphy afirmó que “acá no hubo gestión”.
- Etchebarne reclamó reconocimiento por haber aportado la estructura política para las candidaturas de López Murphy, quien intentó minimizarlo.
- El debate derivó en diferencias técnicas sobre el superávit fiscal y la deuda pública argentina, con ambos defendiendo posturas opuestas.
- La conversación se tornó tensa y fue moderada por el conductor para evitar que se desbordara.
- López Murphy, diputado desde 2021 y ligado al PRO, y Etchebarne, ligado a espacios liberales, evidenciaron las tensiones internas de la derecha argentina.
- Más allá del cruce personal, el debate reflejó dificultades para consolidar un espacio liberal unificado en un contexto político fragmentado.
- La discusión también evidenció la complejidad y controversia en la interpretación de la situación económica y fiscal del país.
En un tenso intercambio televisivo que sacudió el programa Solo una vuelta más (TN), el economista Agustín Etchebarne confrontó al diputado nacional Ricardo López Murphy con una dura acusación: “Durante 20 años trabajé gratis para vos, porque creía que eras la persona que podía sacar adelante la Argentina”. La afirmación marcó un punto de inflexión en una conversación que se tornó cada vez más áspera, mezclando reproches personales, discusiones políticas y debates técnicos.
El desencuentro comenzó cuando López Murphy consultó sobre el tiempo que lleva realizar una auditoría, en clara referencia a la falta de una auditoría completa durante la gestión de Mauricio Macri. Etchebarne no dudó en criticar al ex presidente, señalando que en cuatro años no la realizó. López Murphy justificó esa ausencia con “imposibilidad política”, y fue tajante al afirmar en repetidas ocasiones: “Acá no hubo gestión”. Esta frase no sólo elevó la tensión, sino que marcó el tono confrontativo que dominaría la charla.
El enfrentamiento, sin embargo, tomó un cariz más personal cuando Etchebarne recordó su pasado junto a López Murphy. El director de la Fundación Libertad y Progreso reclamó reconocimiento por su trabajo político silencioso, que consideró fundamental para la carrera del legislador. “En Republicanos Unidos había 20.000 afiliados y en Recrear 50”, señaló Etchebarne para ilustrar el aporte que él hizo a la estructura política del espacio. “Te lo regalé prácticamente y jamás me lo agradeciste”, enfatizó.
López Murphy intentó relativizar la acusación respondiendo que “todos trabajamos”, pero Etchebarne fue categórico: “Ni a palos”. El cruce dejó en evidencia una grieta personal que hasta ahora no se había expuesto en el plano público, mostrando las tensiones internas en la derecha liberal argentina.
Luego, el diálogo derivó en un debate técnico sobre la situación fiscal del país. López Murphy puso en duda la existencia de un verdadero superávit fiscal, cuestionando que no se registren adecuadamente los intereses de la deuda ni ciertos pasivos de la Ciudad de Buenos Aires. Etchebarne defendió su postura asegurando que “Argentina tiene un superávit fiscal fuerte” y que su cálculo incluye “la cuenta total”, refiriéndose a los intereses y capital. La discusión técnica subió en intensidad y volumen, con conceptos como déficit, deuda nominal y real, que enredaron aún más la conversación.
Ante la escalada, el conductor Diego Sehinkman tuvo que intervenir para ordenar la charla y evitar que se desbordara. La tensión era palpable, y el enfrentamiento entre ambos economistas dejaba ver no sólo diferencias ideológicas sino también personales y profesionales.
López Murphy, un referente en plena disputa
Ricardo López Murphy, diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde 2021, es un histórico referente de la derecha liberal en Argentina. Su vínculo con el PRO, reforzado por su participación en las campañas de Patricia Bullrich dentro de Juntos por el Cambio, ha sido una constante en su carrera política. Este cruce público con Etchebarne, quien ha estado vinculado a espacios liberales como la Fundación Libertad y Progreso, revela las tensiones que conviven en el espectro político liberal.
El desencuentro entre ambos no sólo refleja disputas personales, sino también las dificultades para consolidar una fuerza liberal unificada y fuerte en la escena nacional, un desafío que López Murphy y sus aliados enfrentan en un contexto político complejo y fragmentado.
Un debate que trasciende lo personal
Más allá de la pelea verbal, el intercambio entre Etchebarne y López Murphy muestra la complejidad de las discusiones económicas y políticas que atraviesan a la derecha argentina. La falta de auditorías completas, las diferencias sobre la interpretación de los datos fiscales y la valoración de la gestión de Macri son temas centrales en el análisis de la crisis económica del país.
Mientras tanto, la disputa personal pone sobre la mesa la importancia del reconocimiento político y el peso de las estructuras partidarias en la construcción de liderazgos. La escena política argentina, marcada por la fragmentación y la polarización, encuentra en este tipo de cruces un reflejo de sus tensiones internas.
En definitiva, la discusión en Solo una vuelta más no sólo fue un episodio más de confrontación política, sino una muestra del delicado equilibrio que mantienen los sectores liberales para encontrar un rumbo común en medio de una crisis económica y social que sigue golpeando al país.






Espert contra la lista de candidatos del kirchnerismo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”

El peronismo cerró listas con unidad frágil, tensiones internas y heridos en el camino



Schiaretti, De la Sota y los "liberales puros" disputarán una elección de alto voltaje


Perdido en la nostalgia: Mestre reflota la histórica lista 3


Luis Petri será candidato en Mendoza y deja Defensa para desembarcar en el Congreso

Juan Carlos Molina, el cura patagónico que dará el salto a la política


La industria alimenticia, entre el ajuste y la espera: balances en rojo y consumo estancado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590947.jpg)
La política de encajes del BCRA dispara las tasas y congela el crédito
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/600928.jpg)
Empresarios piden reducción de impuestos y relanzamiento del Plan Canje para frenar la escalada de precios de autos 0km

Juan Carlos Molina, el cura patagónico que dará el salto a la política

Luis Petri será candidato en Mendoza y deja Defensa para desembarcar en el Congreso

Perdido en la nostalgia: Mestre reflota la histórica lista 3


