Llaryora cada día confrontará más con Milei

OPINIÓN Juan Palos
milei-versus-llaryora-DY74EZ4LQBGCBLDWOO2O7BGZGE

Juan de los PalotesPor Juan Palos

Las diferencias son muy marcadas, aunque en algunos puntos se juntan. Paradójicamente, comparten electorado, algo que solo puede suceder en Argentina. A medida que se acerquen las elecciones, la tensión crecerá y lo verbal se volverá mucho más duro. Llaryora pelea por esta elección y por lo que viene; sabe que su candidatura a presidente de la nación en 2027 es una cuestión que solo necesita madurar y ya ha comenzado a trabajar para ello, aunque las formas de la política no le permiten expresar nada en este momento. El acuerdo de los gobernadores es el principio de lo que se avecina; de ahí seguramente saldrá un candidato, y los únicos que pueden aspirar a encabezar la fórmula son Llaryora y Pullaro, y nadie más.

El presidente Javier Milei vetó el aumento del 7,2% en las jubilaciones y pensiones, junto con un bono para jubilados mínimos, que se elevaría de $70,000 a $110,000. En contraste, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció el incremento del 84% en la jubilación mínima provincial y otorgará un bono de $100,000 cada dos meses a jubilados provinciales.
Mientras el gobierno nacional aplica recortes al Conicet, Llaryora prevé la creación de un polo tecnológico en Córdoba, donde también se está finalizando la autopista 19. En un acto para la preadjudicación de las obras, la provincia instó al Gobierno nacional a no demorar la transferencia de la traza de esta arteria vital.
Estrategias de contraposición
Desde el año pasado, Llaryora ha buscado destacar las diferencias con la administración nacional. Por ejemplo, anunció la duplicación del presupuesto para innovación tecnológica en respuesta a la reducción de fondos federales para investigación.
La semana pasada, en el contexto del Argentina Carbon Forum 2025, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, subrayó que las provincias están asumiendo responsabilidades que la Nación no ha tomado, en un evento icónico para el debate sobre sostenibilidad y mercados de carbono.
El escepticismo de Milei hacia las políticas ambientales, a las que tilda de "fraude", ha sido un punto de fricción. Su administración considera abandonar el Acuerdo de París, lo que ha incitado más diferencias en la gestión provincial.
Contraste sin confrontación
Llaryora no busca confrontación directa con Milei, dado que ambos comparten apoyo popular en la provincia. Esta estrategia, del "cordobesismo", promueve un enfoque en el bienestar social que contrasta con el modelo de ajuste fiscal que Milei impulsa desde la presidencia.
A medida que se acercan las elecciones legislativas, se espera que Llaryora, junto al exgobernador Juan Schiaretti y otros dirigentes provinciales, compita con los libertarios y el kirchnerismo, buscando consolidar un nuevo espacio nacional.
Dos modelos diferentes pero que en algún lugar se juntan. A medida que pasen los días y las elecciones se acerquen, la confrontación va a ser mayor y las diferencias se vana amplificar.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto