Visa Waiver y diplomacia Milei-Trump: Diego Guelar aclaró el alcance del anuncio y defendió al nuevo embajador de EE.UU.

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
diego-guelar-1967697
  • Diego Guelar aclaró que el ingreso al Visa Waiver Program es una decisión unilateral de EE.UU., no un tratado.
  • Argentina ya formó parte del programa entre 1996 y 2002, pero fue excluida tras la crisis de 2001.
  • Para volver a acceder, se deben cumplir requisitos técnicos (como pasaportes seguros y bajo nivel de permanencia ilegal) y existir sintonía política con EE.UU.
  • Sobre el nuevo embajador Peter Lamelas, Guelar minimizó sus declaraciones polémicas y dijo que solo mostró lealtad al ideario de Trump.
  • Concluyó que el anuncio es solo un primer paso y que la inclusión aún está lejos de concretarse.

El ex embajador argentino en Estados Unidos, Diego Guelar, se refirió al reciente anuncio del Gobierno argentino sobre el Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program) y aclaró que se trata de una medida unilateral por parte de Washington, no de un tratado bilateral. En diálogo con Noticias Argentinas, Guelar explicó que se trata de un gesto político y técnico, similar al que recibió la Argentina durante el gobierno de Carlos Menem en 1996.

“Este es un programa unilateral. Es un gesto político con algunos países. Sobre un total de 192, solo 40 tienen este beneficio”, precisó. Según el diplomático, el ingreso de Argentina al programa dependerá de factores técnicos —como la seguridad del pasaporte argentino y el comportamiento migratorio de sus ciudadanos— y también de la sintonía política entre ambos gobiernos.

Guelar recordó que el país ya había sido parte del Visa Waiver Program entre 1996 y 2002, pero fue excluido tras la crisis de 2001, cuando “hubo una explosión migratoria y Estados Unidos retiró el privilegio de manera preventiva”.

En cuanto a las declaraciones del flamante embajador estadounidense en Buenos Aires, Peter Lamelas, quien anticipó una postura crítica hacia acuerdos provinciales con China y expresó su respaldo a Javier Milei, Guelar minimizó la polémica: “Fue en una ceremonia interna de EE.UU., en la Casa Blanca. No hay que rasgarse las vestiduras. Demostró su fidelidad al presidente Trump. Recordemos que las cosas que dice Trump son mucho peores que las que dijo Lamelas”.

Lamelas también generó revuelo al afirmar que buscará “asegurar que Cristina Kirchner reciba la justicia que bien merece”, lo que generó un aluvión de críticas desde distintos sectores políticos. Guelar relativizó el episodio y consideró que el nuevo embajador simplemente “mostró lealtad al ideario internacional del presidente estadounidense” y que ese será el patrón de comportamiento de los diplomáticos nombrados por Trump si regresa al poder.

El análisis del excanciller deja en claro que, más allá del anuncio, la inclusión de Argentina en el Visa Waiver aún está lejos de concretarse y dependerá tanto del cumplimiento de requisitos técnicos como de las definiciones políticas que surjan en Washington.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto