
Grabois critica a Massa y plantea una interna fuerte en el peronismo de Buenos Aires
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Juan Grabois criticó el liderazgo de Sergio Massa dentro del peronismo tras la presentación de listas en Buenos Aires.
- Definió las elecciones provinciales como “defensivas” y pidió que el peronismo se concentre primero en lo provincial antes de lo nacional.
- Rechazó que Massa “hegemonice” el espacio peronista y lo ubicó en la “derecha liberal” del movimiento, con una disputa interna que viene desde las PASO 2023.
- Denunció maniobras para bloquear listas opositoras, pero aclaró que no piensa abandonar el peronismo.
- Cuestionó la “unidad” del Frente de Todos, vinculándola con gobiernos y candidaturas fracasadas.
- Planteó preparar una lista para el “gobierno de 2027” y afirmó que, si Milei no cae, el peronismo puede ganarle.
- Busca incluir candidatos con perfil social y vinculación directa con problemáticas reales.
- Confirmó que intentará liderar una lista en Buenos Aires, pero aún no definió si lo hará con el peronismo oficial o por fuera.
Tras la presentación de listas para las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, el dirigente social Juan Grabois salió al cruce del ex ministro de Economía y ex candidato presidencial Sergio Massa, cuestionando su liderazgo dentro del peronismo. En una entrevista con Gustavo Sylvestre en C5N, Grabois calificó como “elección defensiva” la contienda provincial y afirmó que el peronismo debe enfocarse primero en esos comicios antes de pensar en lo nacional.
El líder del frente Patria Grande manifestó su rechazo a que Massa “hegemonice” el espacio peronista en un momento que definió como “turbulento”. Aseguró que buscará disputar ese liderazgo “desde adentro” y definió a Massa como parte de la “derecha liberal del peronismo”, señalando que la disputa interna viene desde las PASO de 2023.
Grabois también criticó las maniobras políticas en torno a Julio Zamora en Tigre, donde acusó a Massa y sus allegados de impedir presentaciones de listas opositoras dentro del peronismo, aunque aclaró que no piensa abandonar el espacio.
Respecto a la llamada “unidad” del Frente de Todos, Grabois advirtió que “la unidad nos llevó al gobierno desastroso de Alberto Fernández, a la candidatura de Scioli —actual ministro de Milei— y a la de Massa, que perdió las elecciones”. Por eso, adelantó que su lista buscará preparar el “gobierno de 2027” y aseguró que, si Milei no cae, “le ganaremos las elecciones”.
Sobre los perfiles que quiere para su espacio, Grabois remarcó la importancia de incluir “un médico sanitarista, una maestra, gente de la ciencia y de los comedores comunitarios”, personas con “contacto con la realidad del país”.
Finalmente, confirmó que buscará encabezar una lista en Buenos Aires, aunque todavía no definió si será junto al peronismo tradicional o de manera independiente, anticipando un escenario electoral de alta tensión interna en el oficialismo provincial.







Reclamo de Llaryora a Nación para que traspase la autopista de la ruta 19 y poder concluirla




Reclamo de Llaryora a Nación para que traspase la autopista de la ruta 19 y poder concluirla


San Cayetano 2025: fuerte movilización contra el gobierno de Milei por “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”

Tensión en el Congreso: Milei define vetos mientras la oposición busca recuperar la iniciativa


Milei en la mira: Passerini quiere ser el más peronista de todos los peronistas de Córdoba

Para José Ignacio Scotto, presidente de la Agencia Córdoba Joven, De Loredo es un "traicionerazo"





FMI proyecta inflación entre 18% y 23% y crecimiento económico del 5,5% para Argentina en 2025

Dólar en julio: la mayor suba desde abril y desafíos para agosto

De Ángeli respalda a Milei por recorte de retenciones, pero advierte que el campo sigue en crisis

Francos defiende a Milei y relativiza el “triángulo de hierro” en el Gobierno nacional

Milei suma aliados clave en Diputados: los “radicales con peluca” se integran al interbloque oficialista

La Casa Rosada se prepara para recibir a Netanyahu: posible visita en septiembre refuerza el vínculo Milei-Israel

El gobierno de Milei recorta beneficios fiscales a clubes deportivos y se les termina el "curro" a muchos dirigentes

