
Francos pide respaldo electoral para avanzar con reformas laborales y tributarias
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Guillermo Francos pidió mayor respaldo legislativo para avanzar con reformas laborales y tributarias.
- Apuntó al kirchnerismo por desalentar inversiones y generar incertidumbre.
- Destacó la necesidad de modificar la Ley de Contrato de Trabajo para facilitar el empleo.
- Defendió el recorte permanente de retenciones al agro como motor de crecimiento.
- Celebró avances en el posible ingreso de Argentina al programa de exención de visas de EE.UU.
En plena cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas de octubre, el jefe de Gabinete Guillermo Francos redobló la apuesta del Gobierno y reclamó un mayor respaldo parlamentario para avanzar con reformas estructurales en materia laboral y tributaria. En una entrevista televisiva, el funcionario responsabilizó al kirchnerismo por la falta de inversiones y advirtió que sin cambios legislativos será difícil consolidar el rumbo económico que propone Javier Milei.
“La reforma de la Ley de Contrato de Trabajo es fundamental”, subrayó Francos en diálogo con el programa Comunidad de Negocios (LN+). Y agregó: “Estas modificaciones buscan reducir el riesgo empresario y promover la generación de empleo formal”.
Francos explicó que la segunda etapa de gestión estará enfocada en modificar el marco regulatorio laboral y el sistema impositivo. Para eso, señaló, será clave lograr una mayor representación en el Congreso. “Nos ha costado mucho esfuerzo sancionar las leyes de la primera etapa. En la segunda, si tenemos mayor apoyo, podremos avanzar más fácilmente”, indicó. En ese sentido, mencionó las reuniones con los equipos técnicos del Consejo de Mayo y con representantes sindicales y empresarios.
Consultado sobre el complejo contexto económico, Francos no descartó un escenario recesivo, pero culpó a referentes de la oposición como Cristina Kirchner y Máximo Kirchner por “generar ruido que ahuyenta a los inversores”. “Recibimos fondos internacionales que miran al país con esperanza, pero temen un regreso al pasado. Esta vez va a ser distinto: Milei es firme en su compromiso con el equilibrio fiscal y eso marca una diferencia”, sostuvo.
El jefe de Gabinete también celebró el reciente anuncio presidencial sobre la baja permanente de retenciones al agro, formalizado durante la exposición de La Rural. “Es una medida que impulsa la producción, libera al campo y tendrá un impacto fuerte en el crecimiento del PBI. No es un beneficio para los ricos, como dijo Cristina”, respondió.
Por último, Francos confirmó que avanzan las negociaciones con Estados Unidos para que Argentina sea incorporada al Programa de Exención de Visas, lo que calificó como “una muestra de confianza internacional” hacia el rumbo del Gobierno. “Si la Argentina crece, los argentinos van a dejar de irse. Ya estamos viendo señales de eso”, concluyó.





Milei suma aliados clave en Diputados: los “radicales con peluca” se integran al interbloque oficialista


Visa Waiver y diplomacia Milei-Trump: Diego Guelar aclaró el alcance del anuncio y defendió al nuevo embajador de EE.UU.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598890.jpg)
JP Morgan prevé que el Gobierno de Milei podría eliminar el cepo cambiario tras las elecciones

La Casa Rosada se prepara para recibir a Netanyahu: posible visita en septiembre refuerza el vínculo Milei-Israel

Milei suma aliados clave en Diputados: los “radicales con peluca” se integran al interbloque oficialista


Visa Waiver y diplomacia Milei-Trump: Diego Guelar aclaró el alcance del anuncio y defendió al nuevo embajador de EE.UU.

Francos defiende a Milei y relativiza el “triángulo de hierro” en el Gobierno nacional

De Ángeli respalda a Milei por recorte de retenciones, pero advierte que el campo sigue en crisis

Grabois critica a Massa y plantea una interna fuerte en el peronismo de Buenos Aires



Entre internas, candidaturas y reconfiguración del poder: Milei se prepara para el segundo tramo de su gestión

Milei reestructura el Ministerio de Defensa y el ENACOM: nuevos cargos, menos jerarquías y control reforzado


Melconian cuestiona el esquema cambiario de Milei y alerta sobre una Argentina “cara en dólares”


La confianza en el Gobierno de Milei repunta en julio, pero persisten dudas sobre su gestión global

Santa Fe decretó tres días de duelo por la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras





