
López Murphy apuesta a liderar una nueva coalición opositora excluyendo a La Libertad Avanza
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Ricardo López Murphy evalúa postularse en las elecciones de octubre, condicionado a formar una coalición opositora amplia que excluya a La Libertad Avanza.
- Está dispuesto a liderar esa coalición como candidato a senador; si no se logra, competirá como diputado nacional.
- Criticó la crisis interna del PRO y su giro hacia el oficialismo, descartando acuerdos con ellos.
- Propone una alianza similar a Juntos por el Cambio, pero sin quienes se unieron a La Libertad Avanza.
- Aunque votó a Milei, cuestiona su estilo confrontativo y discurso deshumanizador.
- Advirtió sobre la difícil situación económica: problemas heredados, precios internacionales bajos, alto riesgo país y reservas negativas.
- Planea reunirse con radicales, peronistas no kirchneristas y liberales para armar una opción electoral competitiva y sensata.
El diputado nacional y referente del liberalismo clásico, Ricardo López Murphy, confirmó que evalúa postularse en las próximas elecciones legislativas, aunque condicionó su candidatura a la conformación de una coalición opositora amplia que excluya a quienes se unieron a La Libertad Avanza.
En diálogo con A24, López Murphy afirmó que “si pudiéramos rearmar el frente republicano, estaría dispuesto a liderar esa fuerza como candidato a senador”. No obstante, advirtió que si no se logra esa cohesión, optaría por una candidatura a diputado nacional, ya que “no me alcanza, si no”.
El legislador criticó duramente la crisis interna del PRO, señalando que hubo una “rendición” ante el oficialismo nacional y cuestionó el giro del espacio hacia el color violeta, con lo que descartó cualquier posibilidad de transacción en ese sentido.
Sobre el armado ideal, López Murphy propuso una alianza similar a la antigua Juntos por el Cambio, “excepto los que derivaron en La Libertad Avanza”, dejando clara su distancia tanto con el oficialismo como con la gestión del presidente Javier Milei.
Aunque reconoció haber votado a Milei por considerar que “lo otro era una cosa terrible”, cuestionó su estilo de conducción y su discurso confrontativo: “Ha jugado al fleje, justo en el límite”, y advirtió que “usar la zoología para sus adversarios los deshumaniza”.
En materia económica, el diputado fue categórico: “Estamos en una situación difícil, con problemas heredados, precios internacionales poco favorables, un riesgo país alto, y reservas negativas”.
Por último, confirmó que participará próximamente en reuniones con sectores del radicalismo, peronismo no kirchnerista y fuerzas liberales, con la meta de construir “una opción competitiva que le devuelva el sentido común a la Argentina, sin caer en la improvisación ni en los populismos extremos”.






El poder sitiado: entre los audios de Karina, las internas libertarias y la fragilidad del orden

El Gobierno apuesta a la “Ley Muralla” para blindar el presupuesto y endurecer la disciplina fiscal

Corrientes elige gobernador en una pulseada marcada por la hegemonía del valdecismo y la expectativa de balotaje

El Gobierno apuesta a la “Ley Muralla” para blindar el presupuesto y endurecer la disciplina fiscal

Corrientes elige gobernador en una pulseada marcada por la hegemonía del valdecismo y la expectativa de balotaje



Macri expulsó a Damián Arabia y se profundiza la fractura interna del PRO

Francos denunció “operación política” detrás de los audios atribuidos a Karina Milei

La Coalición Cívica enfrenta críticas del PRO por aceptar votos kirchneristas en la comisión $LIBRA

Denuncian contratos millonarios vinculados al vicegobernador de Catamarca y su familia

El Gobierno lanza «Beneficios ANSES» para mejorar el poder adquisitivo de jubilados y pensionados

Milei retoma la agenda internacional con viajes a EE.UU., España y la ONU


Kicillof, Cristina Kirchner y la reconfiguración interna del peronismo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601353.jpg)
Récord de demanda de dólares en julio: ahorristas, turismo y mercado cambiario en alerta

Denuncian contratos millonarios vinculados al vicegobernador de Catamarca y su familia
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591548.jpg)
Agosto complicado para los ahorristas: caídas bursátiles y volatilidad marcan la previa electoral

La Coalición Cívica enfrenta críticas del PRO por aceptar votos kirchneristas en la comisión $LIBRA




Francos denunció “operación política” detrás de los audios atribuidos a Karina Milei

Macri expulsó a Damián Arabia y se profundiza la fractura interna del PRO
