
Universidades se movilizan en todo el país para exigir una Ley de Financiamiento: “Está en juego el futuro de la Nación”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Hoy se realiza una jornada federal de movilización en defensa de las universidades públicas.
- Se exige la aprobación urgente de una Ley de Financiamiento Universitario, presentada en mayo.
- La protesta incluye un paro docente de 48 horas y actividades en todo el país.
- Reclaman recursos para funcionamiento, salarios, becas y ciencia.
- Se busca reunir un millón de firmas y lograr quórum en la sesión del 2 de julio.
- La ley ya había sido aprobada en 2023 pero fue vetada por Javier Milei.
En el día de hoy, el sistema universitario nacional se moviliza en todo el país en una jornada federal que busca visibilizar la crisis presupuestaria que atraviesan las universidades públicas. La convocatoria, impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), gremios docentes y no docentes, y la Federación Universitaria Argentina (FUA), tiene como principal objetivo exigir la aprobación urgente de una Ley de Financiamiento Universitario.
La jornada incluye actividades en todas las ciudades donde funcionan casas de estudio, en simultáneo con un paro docente de 48 horas, que se extenderá también al viernes 27. El eje central del reclamo es un proyecto de ley presentado en mayo que busca garantizar recursos mínimos para el funcionamiento de universidades, becas estudiantiles y el sistema científico, duramente afectado por los recortes.
“En la posibilidad de resolver el problema universitario está en juego el futuro de la Nación”, advirtió Oscar Alpa, presidente del CIN y rector de la UNLPam. El dirigente denunció un fuerte desfasaje entre inflación y presupuesto, paralización de obras y suspensión de fondos para investigación.
Durante la jornada, además, se intentará reunir un millón de firmas de apoyo a la iniciativa legislativa, tanto en forma presencial como virtual. “Todas las respuestas que necesitamos están en la ley, por eso pedimos su aprobación urgente”, insistió Alpa.
Las actividades incluirán marchas, clases públicas, actos y concentraciones. En Buenos Aires, la AGD-UBA convocó a un abrazo simbólico al Hospital de Clínicas y una movilización desde Plaza Houssay hasta el Palacio Pizzurno. En Rosario, Córdoba y La Plata habrá marchas de antorchas.
Francisca Staiti, de Conadu Histórica, denunció una pérdida salarial del 35% para el sector docente en el último año y medio, mientras que desde la FUA, Joaquín Carvalho apuntó a los legisladores: “La pelota está en manos del Congreso. Muchos de ellos son egresados de estas universidades”.
La movilización también tiene como objetivo presionar para que se logre quórum en la sesión especial del 2 de julio, donde se espera avanzar en el tratamiento del proyecto. Cabe recordar que la norma ya había sido aprobada en 2023, pero fue vetada por el presidente Javier Milei.
Con consignas centradas en salario, presupuesto y becas, el sistema universitario busca reinstalar el debate en el Congreso y recuperar la centralidad de la educación pública en la agenda nacional.




Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos




Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei



