
ARCA lanza nuevo plan de pagos y modifica pautas para embargos
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589498.jpg)

- ARCA lanza nuevo plan de pagos desde el 1 de julio para deudas vencidas hasta el 30/04/2025.
- Incluye impuestos, seguridad social y tributos aduaneros.
- Condiciones según contribuyente:
- Personas humanas, micro y pequeñas empresas: 10% de pago inicial, hasta 60 cuotas.
- Medianas empresas: 15%, hasta 48 cuotas.
- Resto: 20%, hasta 36 cuotas.
- Tasa fija: 50% de la resarcitoria vigente. Cuotas mínimas de $2.000.
- Luis Caputo anunció baja de la tasa resarcitoria del 4% al 2,75%.
- Nuevas pautas de embargo: habrá un plazo de 48 horas para regularizar la deuda antes del inicio del proceso.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha un nuevo plan de pagos destinado a facilitar la regularización de deudas vencidas hasta el 30 de abril de 2025. La medida, vigente desde el 1 de julio, permitirá a personas humanas, sucesiones indivisas, micro, pequeñas y medianas empresas, entidades sin fines de lucro y del sector salud, así como a otros contribuyentes, ponerse al día con obligaciones impositivas, seguridad social y tributos aduaneros, incluidas multas.
El plan ofrece condiciones diferenciadas según el tipo de contribuyente: para personas humanas, micro y pequeñas empresas el pago a cuenta será del 10% con hasta 60 cuotas; medianas empresas deberán abonar un 15% inicial con un máximo de 48 cuotas; mientras que el resto de los contribuyentes afrontarán un pago a cuenta del 20% con hasta 36 cuotas. Las cuotas serán mensuales, iguales y consecutivas, con un mínimo de $2.000. La tasa de interés será fija, equivalente al 50% de la tasa resarcitoria vigente, sin reducción de intereses ni sanciones.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó además que próximamente se reducirá la tasa de interés resarcitorio del 4% al 2,75%, lo que supone un alivio para los deudores.
Paralelamente, ARCA implementó nuevas pautas para los embargos y ejecuciones fiscales, oficializadas en la Disposición 120/2025 publicada en el Boletín Oficial. La novedad principal es la introducción de un plazo mínimo de 48 horas previo al inicio del embargo, durante el cual los contribuyentes podrán presentar excepciones y regularizar su situación para evitar la medida.
Esta ampliación del tiempo para responder busca brindar un respiro a los contribuyentes, permitiendo una gestión más ordenada y ofreciendo más alternativas para el pago antes de avanzar con procesos de embargo.
Con estas medidas, ARCA busca combinar facilidades para la regularización de deudas con un marco más justo para el inicio de acciones fiscales, en un contexto donde el organismo apunta a mejorar la recaudación sin descuidar la situación de los contribuyentes.



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598890.jpg)
JP Morgan prevé que el Gobierno de Milei podría eliminar el cepo cambiario tras las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599926.jpg)
Demanda de dólares se mantiene, pero crece el interés por instrumentos en pesos

Dólar en julio: la mayor suba desde abril y desafíos para agosto

FMI proyecta inflación entre 18% y 23% y crecimiento económico del 5,5% para Argentina en 2025


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600176.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597048.jpg)
Estabilidad cambiaria: el dólar encuentra un respiro entre tasas altas, intervención oficial y nueva baja de retenciones

Melconian cuestiona el esquema cambiario de Milei y alerta sobre una Argentina “cara en dólares”

El Gobierno completa cupo anual de importación de vehículos eléctricos sin aranceles





FMI proyecta inflación entre 18% y 23% y crecimiento económico del 5,5% para Argentina en 2025

Dólar en julio: la mayor suba desde abril y desafíos para agosto




El gobierno de Milei recorta beneficios fiscales a clubes deportivos y se les termina el "curro" a muchos dirigentes
