Cómo ganar en dólares y con "seguro de cambio", en solo 5 pasos

ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior
596543
  • Intervención del Banco Central: Fuerte influencia en el mercado de futuros del dólar permite nuevas maniobras de carry trade.
  • Definición de carry trade: Estrategia que involucra tomar pesos, invertir en activos en pesos, y luego volver a dolarizarse.
  • Riesgos: El principal riesgo radica en el aumento del tipo de cambio superior al rendimiento en pesos.
  • 5 pasos para el carry trade con seguro de cambio:

Paso 1: Caución a través de ALyC para préstamos en dólares.
Paso 2: Inversión en activos en pesos con rendimientos alrededor del 30%.
Paso 3: Cobertura en dólares mediante contratos de futuros con Tasa Nominal Anual (TNA) de 22%-23%.
Paso 4: Ganancia neta estimada de 12,20% TNA.
Paso 5: Si el dólar se dispara, se recupera la inversión en dólar futuro sin renta, consolidando la "ganancia con seguro de cambio".

  • Popularidad en Argentina: Aumento del carry trade gracias a diferencias en tasas de interés, permitiendo inversiones con un rendimiento adicional.
  • Arbitraje de tasas: Préstamos en monedas de bajo rendimiento, convertidos a monedas de alto rendimiento, sustentados en la expectativa de que el tipo de cambio se mantenga favorable.

El Banco Central promueve el carry trade con intervención en el mercado de futuros del dólar

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha intensificado su intervención en el mercado de futuros del dólar, facilitando así la práctica del carry trade, una estrategia financiera que permite a los inversores obtener beneficios sin necesidad de poseer dólares inicialmente.

El carry trade implica tomar pesos, a menudo mediante la venta de dólares o créditos en dólares, e invertir esos pesos en activos financieros en moneda local, como Lecaps o bonos CER. Posteriormente, el inversor puede volver a dolarizarse, aunque esta operación conlleva riesgos, principalmente la posibilidad de que el tipo de cambio aumente más que lo que se gana en pesos.

Pasos para realizar un carry trade seguro en cinco etapas

Según Héctor Gaglardi, analista de Allaria Ledesma, la estrategia se puede desglosar en cinco pasos:

  1. Caución: Se adquiere un "préstamo" de dólares a través de una sociedad de bolsa, lo que podría ser arriesgado sin garantías de pago.

  2. Inversión en pesos: Es recomendable comprar activos en pesos como Lecaps o bonos vinculados a la inflación, que ofrecen rendimientos atractivos, rondando el 30%.

  3. Cobertura en dólares: Actualmente, el BCRA vende contratos de dólar futuro con una tasa implícita de devaluación de entre el 22% y el 23% anual, que es inferior a las tasas de rendimiento de muchos activos en pesos.

  4. Ganancia neta: El resultado de este carry trade, con cobertura, puede ofrecer una ganancia aproximada del 12,20% anual, dependiendo del instrumento elegido.

  5. Reacción ante un aumento del dólar: Si el dólar se dispara, el inversor puede recuperar lo invertido en dólares futuros, asegurando así su capital.

Por qué el carry trade es atractivo en Argentina

El carry trade ha cobrado popularidad en Argentina, debido a las diferencias significativas en las tasas de interés. Esta estrategia consiste en pedir préstamos en una moneda con tasas bajas, como el dólar, y convertir esos fondos a una moneda con tasas más elevadas, como el peso argentino.

Aprovechando estas discrepancias, los inversores pueden obtener rendimientos substanciales, especialmente en contextos donde el BCRA ofrece una cobertura que reduce el riesgo cambiario. Este escenario ha llevado a un aumento en el uso del carry trade como forma de arbitraje en la economía argentina.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto