
Proponen limitar las reelecciones indefinidas en el Congreso con “Ley Anticasta”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El diputado nacional Gerardo Milman presentó una iniciativa para poner fin a las reelecciones indefinidas de diputados y senadores nacionales en el Congreso por medio de la Ley Anticasta, con el objetivo de eliminar las burocracias parlamentarias que se consolidan con el paso del tiempo. La propuesta establece un límite de dos mandatos consecutivos para los cargos legislativos nacionales y busca fortalecer la democracia representativa.
Milman argumentó que la reforma constitucional de 1994 ya estableció ese límite para presidente y vicepresidente, y se preguntó por qué no aplicar el mismo criterio al Congreso. “No hay razón para que un legislador se perpetúe en una banca”, expresó. Según él, la continuidad indefinida genera una clase política profesionalizada que termina por alejarse de la sociedad y sus demandas.
Reelecciones indefinidas y desconexión con la ciudadanía
Para el legislador, permitir la reelección indefinida atenta contra la renovación institucional y limita el ingreso de nuevas voces. “Los que se atornillan a las bancas consolidan estructuras internas cerradas, ajenas a los cambios del electorado”, señaló. Además, apuntó contra un sistema que, a su criterio, bloquea el recambio generacional.
La propuesta, que Milman llamó «Ley Anticasta», retoma el concepto que utiliza el oficialismo libertario. Aunque sigue siendo parte del PRO, su discurso y postura muestran cada vez mayor cercanía con La Libertad Avanza. “La democracia necesita igualdad de oportunidades, y no puede seguir restringida por dirigentes eternos”, subrayó.
El proyecto también apunta a fomentar la participación de sectores hoy relegados. “Los jóvenes están subrepresentados en el Congreso. Esta ley permitiría oxigenar los partidos políticos y abrir espacios reales de participación”, explicó Milman. Y agregó que el actual sistema desalienta el compromiso de nuevas generaciones con la política.
Finalmente, el diputado sostuvo que limitar la reelección indefinida es una forma de fortalecer las instituciones. “La política no puede ser un lugar fijo. Necesitamos representantes que reflejen los cambios sociales y estén en sintonía con el presente. Esta ley es un paso hacia una democracia más participativa y abierta”, cerró.
Con información de www.elintransigente.com






Natalia De la Sota se presenta como “la alternativa anti Milei” en Córdoba y comienza a "preocupar" a muchos

Natalia De la Sota se presenta como “la alternativa anti Milei” en Córdoba y comienza a "preocupar" a muchos


Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”

Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Presupuesto en pausa: el oficialismo busca consenso pero la oposición exige a Caputo en el Congreso

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única

Fargosi: “Las elecciones definirán si la Argentina consolida el rumbo o vuelve atrás”

Santilli redobla la apuesta libertaria en Buenos Aires y se distancia del escándalo Villaverde

Pichetto cargó contra el Gobierno y los empresarios: “Les encanta bailar la música del verdugo”







"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

