

Passerini reestructura el gabinete: fortalece nombres propios y suma técnicos de Llaryora
POLÍTICA




El intendente Daniel Passerini ultima detalles de lo que será una reestructuración de su gabinete. En los pasillos municipales aseguran que es el momento justo para hacerlo y que lo implementará en el corto plazo. “No más de 10 días”, afirman fuentes que recorren diariamente el Palacio 6 de Julio.
La salida de Claudio Vignetta, quien se desempeñaba al frente de la Secretaría de Seguridad y Prevención Comunitaria, fue el primer movimiento de este nuevo ordenamiento que ya puso en marcha Passerini. Si bien fue el funcionario quien renunció argumentando motivos personales, desde hacía un tiempo el rumor de su salida sonaba cada vez más fuerte. No fue el único cambio: la salida de Guillemo Pizarro y la llegada al ámbito de las finanzas municipales de Matías Vicente, integrante del equipo de Guillermo Acosta, ministro de Economía provincial y uno de los hombres de mayor confianza del gobernador, es parte de esta reestructuración en la que trabajan en conjunto Passerini y Llaryora.
Desde la Municipalidad aseguran que Vicente sonó siempre en el poroteo previo a la asunción de Passerini. El ahora encargado de la Subsecretaría de Finanzas y Presupuesto de la ciudad, ya trabajó en la intendencia de Llaryora en el sector de Recursos Tributarios y eran varios los que pedían que Vicente se quedara en el ámbito local.
En los últimos días hubo conversaciones permanentes entre la Municipalidad y el Panal, y referentes de ambos espacios repiten como un mantra que el pase de funcio narios es “perfectamente normal” para dos estamentos que aspiran a consolidarse definitivamente como un equipo.
Más nombres
Fuentes municipales aseguran que esta serie de cambios apuntan a la eficiencia de recursos y que es el momento indicado para concretarlos, tras un año sumamente complejo en el que se buscó de manera casi excluyente sostener el funcionamiento del municipio en el marco de una drástica caída de recursos, fuerte baja en la recaudación y un marcado aumento de las demandas sociales.
Sin embargo, y si bien nadie lo reconocerá públicamente, en el reacomodamiento de piezas algunos funcionarios podrían dejar sus puestos por no haber cumplido las expectativas dispuestas al comienzo del mandato de Passerini. De hecho, el fastidio con algunas áreas es palpable, debido a cierta “inacción” que se percibe.
En esa idea de trabajo mancomunado entre el Panal y el Palacio 6 de Julio habrá más cruces de nombres. Por caso, se definió que el puesto de Vignetta no tendrá reemplazante y esa Secretaría se disolverá. Esa medida consolidará la estructura de otros funcionarios. Algunas de las áreas que comandaba Vignetta quedarán en manos de Juan Manuel Aráoz, quien actualmente es Administrador General de la Justicia Administrativa de Faltas de la ciudad.
Aráoz, hombre con amplio recorrido político, es muy cercano a Llaryora y uno de los empoderados en este nuevo esquema. El otro es Rodrigo Fernández, actualmente a cargo de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad e integrante del llamado “triángulo de hierro”, junto a Passerini y Sergio Lorenzatti, actual secretario de Administración Pública y Capital Humano. En el nuevo esquema, la Secretaría de Gobierno tomará las funciones que tenían las direcciones de Defensa y Protección Civil, y de Riesgo Eléctrico. Respecto a la Guardia Urbana, sobre la cual sonaron todo tipo de rumores, seguirá firme.
La idea en la Municipalidad es ampliar el alcance de esa fuerza que busca hacer pie firme en materia de prevención del delito junto a promotores de convivencia y centros de monitoreo. El área de Cultura, a cargo de Mariano Almada, también fue reestructurada en las últimas semanas. El gabinete de Cultura se fusionó con el de Empleo y tendrá un enfoque de trabajo más territorial, que apuntará a la formación de empleo desde la cultura, simbiosis aún no del todo aclarada, sobre la cual se conocerán más detalles seguramente en los próximos días.
Bajo estudio
En Transpor te, uno de los puntos más espinosos para la gestión de Passerini, no habría cambios sustanciales ni de fondo. Desde el Municipio consideran que la búsqueda de hacer más eficiente los recursos incluye sumar empresas privadas y no cargar tanto con más prestaciones a la empresa municipal Tamse, que tenía a su cargo un porcentaje considerable de los recorridos actuales. La idea es bajar ese peso. Eduardo Ramírez, expresidente de Tamse, seguirá al frente de Movilidad Urbana y podría sumarse algún nuevo nombre bajo esa estructura.
El resto de las dependencias están bajo estudio y según fuentes de la Municipalidad consultadas podría haber al menos un par de movimientos de piezas más. Algunas de las áreas que se están siguiendo de cerca son Salud y Educación entre otras.
Los cruces que vienen con el Suoem
Otro de los escenarios que se anticipa en la Municipalidad como un frente de conflicto que podría recrudecerse es el gremial, con el Suoem que lidera Rubén Daniele. En el municipio interpretan que la contundente victoria del veterano dirigente, con el 84% de los votos, en las elecciones celebradas hace 15 días, empoderará al gremialista que asumirá su 13° mandato y los reclamos por mejoras salaria les escalarán en intensidad en las próximas semanas.
CON INFORMACION DE PERFIL.COM






Passerini y Llaryoran buscan consolidar un esquema de trabajo en equipo


Silvia Lospennato apuntó contra Patricia Bullrich: “La elección que lideró fue la peor de la historia del PRO”




José Luis Espert lanzó una advertencia: “En 2027 se termina la maldición kirchnerista en la provincia de Buenos Aires”

Luis Juez sobre el papa Francisco: "Creo que no supimos valorar a un tipo que era nuestro"


José Luis Espert lanzó una advertencia: “En 2027 se termina la maldición kirchnerista en la provincia de Buenos Aires”



:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595072.jpg)



