




Los gobernadores de la Región Centro volverán a reunirse este jueves y las autoridades santafesinas serán las anfitrionas. Según pudo saber El Litoral, los mandatarios de Córdoba, Martín Llaryora; y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, serán recibidos por Maximiliano Pullaro a partir de las 11.
En primera instancia, se realizará una reunión de la Junta de Gobernadores para dar paso luego al acto formal y protocolar del traspaso de la presidencia Pro Témpore. En la ocasión, Pullaro entregará el mando del bloque a Llaryora. Tal responsabilidad había recaído en el santafesino en abril del año pasado; en su caso, por delegación de Frigerio.
Mientras delibere la Junta de Gobernadores, mantendrán también una reunión de trabajo ministros de distintas áreas. Para este miércoles, además, se prevé un encuentro de jóvenes de las tres provincias.
Cercanos
El del jueves será el segundo encuentro del año que mantienen en la provincia los tres mandatarios. En enero, habían coincidido en la ciudad de Rosario junto a sus equipos de producción para analizar la situación del campo y reclamar al gobierno nacional un "alivio" para el sector agrícola en materia de retenciones.
Al margen de los aspectos protocolares e institucionales, ambos encuentros – el de principios de año y el de esta semana- se inscriben en un año electoral que encontrará a santafesinos, entrerrianos y cordobeses así como al resto de los argentinos concurriendo a las urnas en octubre para renovar bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
Afinidad
Más allá de sus orígenes partidarios – Frigerio del PRO, Pullaro de la UCR y Llaryora, peronista no kirchnerista en alianza con el PRO y la UCR a través de Hacemos Unidos-, los tres mandatarios mantienen buen vínculo y afinidad.
Antes del encuentro de enero, los gobernadores se habían reunido en agosto del año pasado para constituir la Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas. La iniciativa se proponía "mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis que afecten a una o a todas las provincias de la región".
Y previo a ello, en junio, los tres mandatarios se habían dado cita en esta capital para volver a coincidir en un planteo netamente político: el reclamo a la Nación por los fondos adeudados de Anses.
Las tres provincias encuentran una problemática común en el tema previsional; el sistema es deficitario en todos los casos y padecen el retraso en el envío de partidas que debe remitir el gobierno nacional.
En la ocasión, los tres mandatarios firmaron una declaración para abordar en forma conjunta y consensuada con el Estado Nacional la crisis derivada de la falta de financiamiento.
"El desafío que tenemos como Región Centro es reclamar la deuda que tiene Nación con nuestras Cajas de Jubilaciones – decía en la ocasión el gobernador Pullaro-. Es importante que podamos plantear estos temas de fondo; son políticas de Estado. Para eso tenemos que hacernos muy fuertes y reclamar lo que nos corresponde, que es que se respete la ley y el federalismo", afirmaba el santafesino.
En términos generales, ninguno de los tres mandatarios mantiene una posición de confrontación férrea con el presidente de la Nación Javier Milei. Sin embargo, los encuentra en la misma sintonía y hacen "frente común" a la hora de formular planteos como bloque sobre temas puntuales como los mencionados; el productivo y el previsional.
CON INFORMACION DE ELLITORAL.




La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

