El tiempo - Tutiempo.net

El Senado avanzó con la suspensión de las PASO y se votaría la próxima semana

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
XA3CMBQMIZCVLBNBNEWFUNAQ3E

La suspensión de las PASO dio un paso clave en el Senado luego de que la comisión de Asuntos Constitucionales emitiera un dictamen de mayoría con 11 firmas, aunque tres de ellas fueron en disidencia. Ahora, el oficialismo debe asegurarse el respaldo de al menos 37 senadores para aprobar la norma en la sesión prevista para el jueves 20 de febrero.

El proyecto ya había sido aprobado por la Cámara de Diputados y ahora enfrenta una votación decisiva en el Senado. La senadora Alejandra Vigo, recientemente designada presidenta de la comisión, encabezó el debate en reemplazo de Edgardo Kueider, quien fue destituido tras ser detenido con una suma de dinero sin declarar en Paraguay.

Posiciones divididas y estrategia del Gobierno

Entre los 11 legisladores que firmaron el dictamen, tres expresaron reservas: los radicales Pablo Blanco y Maximiliano Abad, junto a Guadalupe Tagliaferri del PRO. Ante este escenario, el Gobierno de Javier Milei necesita asegurarse cada voto para alcanzar el quórum y aprobar la ley electoral sin margen de error.

El Frente de Todos, en tanto, evitó un posicionamiento claro sobre la iniciativa. Durante el debate, la bancada opositora cuestionó la convocatoria de la comisión y el nombramiento de Vigo en la presidencia. Además, aprovecharon la discusión para criticar la gestión económica del Gobierno, sin pronunciarse específicamente sobre la suspensión de las PASO.

Los votos claves para la aprobación

La clave estará en el apoyo de sectores dialoguistas y en la posibilidad de que algunos senadores kirchneristas se abstengan o voten a favor. Al tratarse de una ley electoral, la aprobación requiere una mayoría absoluta, por lo que la vicepresidenta Victoria Villarruel no podrá desempatar en caso de un resultado ajustado.

El senador radical Pablo Blanco justificó su postura en disidencia al afirmar que las PASO «se han convertido en una encuesta costosa para la sociedad y no cumplen su objetivo original». Su declaración refleja el debate interno dentro de la oposición respecto a la utilidad de este mecanismo electoral.

Próximos pasos en el Congreso

Además de la suspensión de las PASO, la comisión de Justicia analizará en las próximas horas otras dos iniciativas impulsadas por el oficialismo. Una de ellas busca endurecer las penas para reincidentes y otra propone la implementación del juicio en ausencia. Ambos proyectos ya cuentan con media sanción de Diputados y se espera que también lleguen al recinto el 20 de febrero.

A pocas horas del dictamen de Asuntos Constitucionales, también se conoció la propuesta para que el juez Ariel Lijo integre la Corte Suprema, lo que podría sumarse al debate de la próxima sesión.

Con la votación de la suspensión de las PASO en la recta final, el Senado se prepara para una jornada clave que definirá el futuro del calendario electoral en Argentina.

 

 

Con información de www.elintransigente.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto