




Rusia está abierta a las negociaciones para resolver el conflicto de Ucrania, pero dichas conversaciones deben abordar sus "causas profundas" y reflejar la realidad sobre el terreno, dijo hoy domingo el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, en una entrevista con RIA Novosti.
"Estamos dispuestos a entablar negociaciones, pero estas deben tener como objetivo abordar las causas profundas de la crisis ucraniana y tener en cuenta la situación real sobre el terreno", declaró Lavrov.
Lavrov insistió en la necesidad de garantizar el "estatus no alineado, neutral y no nuclear" de Ucrania para "eliminar las amenazas a largo plazo para la seguridad de Rusia que plantea Occidente, incluida la expansión de la OTAN".
"Kiev debe asumir obligaciones específicas para garantizar los derechos, libertades e intereses de los ciudadanos rusoparlantes", añadió.
Previamente, el jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andriy Yermak, dijo que Ucrania no estaba preparada para entrar en negociaciones con Rusia, ya que carece de suficiente apoyo occidental para negociar desde una posición de fuerza, en una entrevista con Suspilne el 12 de diciembre, según informó el medio local Kyiv Independent.
Fuente: BBC





Donald Trump: "Si Irán no hace las paz en forma inmediata los bombardeamos nuevamente"


El G7 apoya a Israel y acusa a Irán de ser «la principal fuente de inestabilidad y terrorismo» en Oriente Medio


Donald Trump: “Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente”


Israel atacó instalaciones nucleares en Irán y hay máxima tensión en Medio Oriente

Oposición israelí inicia proceso para destituir a Netanyahu




Diputados buscan destrabar la comisión investigadora del caso $LIBRA con un proyecto “anti empate”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)



A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado


