


Rusia está abierta a las negociaciones para resolver el conflicto de Ucrania, pero dichas conversaciones deben abordar sus "causas profundas" y reflejar la realidad sobre el terreno, dijo hoy domingo el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, en una entrevista con RIA Novosti.
"Estamos dispuestos a entablar negociaciones, pero estas deben tener como objetivo abordar las causas profundas de la crisis ucraniana y tener en cuenta la situación real sobre el terreno", declaró Lavrov.
Lavrov insistió en la necesidad de garantizar el "estatus no alineado, neutral y no nuclear" de Ucrania para "eliminar las amenazas a largo plazo para la seguridad de Rusia que plantea Occidente, incluida la expansión de la OTAN".
"Kiev debe asumir obligaciones específicas para garantizar los derechos, libertades e intereses de los ciudadanos rusoparlantes", añadió.
Previamente, el jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andriy Yermak, dijo que Ucrania no estaba preparada para entrar en negociaciones con Rusia, ya que carece de suficiente apoyo occidental para negociar desde una posición de fuerza, en una entrevista con Suspilne el 12 de diciembre, según informó el medio local Kyiv Independent.
Fuente: BBC





Destitución unánime: el jury aparta a Julieta Makintach y marca un precedente por conducta indebida

Renuncia forzada y shock político: el caso ANDIS sacude al Ministerio de Economía


La ONU avala una fuerza internacional para Gaza y abre una vía explícita hacia el Estado palestino



Jara y Kast lideraron una elección polarizada en Chile y se preparan para un balotaje decisivo






Presupuesto, reformas y silencios: la pulseada que incomoda a las provincias

Libra bajo la lupa: el informe que puede reconfigurar la disputa política y judicial








