Sube la tensión entre China y Japón por Taiwán

INTERNACIONALESAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
K44YRACXIVHRBLEYC5DU2EPS3U

China ha instado a sus ciudadanos a evitar viajar a Japón, en un contexto de creciente tensión diplomática tras los comentarios recientes de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi. Esta funcionaria sugirió que Japón podría intervenir militarmente en un eventual conflicto relacionado con Taiwán, que Beijing considera parte de su territorio.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China emitió el viernes un comunicado en el que califica las declaraciones de Takaichi como "provocadoras" y que representan un riesgo para la seguridad de los ciudadanos chinos en Japón. Las autoridades chinas exigen una retractación de sus declaraciones, mientras que Takaichi se mantiene firme en su postura.

Según Neo Wang, analista de Evercore ISI, este enfoque de Beijing busca presionar a Japón mediante el impacto en el turismo, dado que en los primeros nueve meses del año, aproximadamente 7,5 millones de turistas chinos visitaron Japón, constituyendo una cuarta parte de los visitantes extranjeros del país.

El vicepresidente de Relaciones Exteriores chino, Sun Weidong, convocó al embajador japonés en Beijing para demandar una alineación clara de Tokio respecto a las palabras de Takaichi, advirtiendo que las consecuencias recaerían sobre Japón. Un artículo en el People’s Daily, el diario oficial del Partido Comunista, tildó las declaraciones de la primera ministra de “extremadamente siniestras”.

Las relaciones entre China y Japón han sido históricamente tensas debido a eventos del pasado, como la invasión japonesa a China en la década de 1930, y a disputas por islas en el Mar de China Oriental. Aunque la tensión había disminuido recientemente, con el levantamiento de una prohibición china sobre mariscos japoneses, este nuevo episodio podría enfriar nuevamente las relaciones bilaterales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto