
«El año que viene hay dos modelos en juego»: Federico Stuzenegger se diferenció de Axel Kicillof y su gestión económica
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró el primer año de presidencia de Javier Milei y destacó los recortes a la administración pública que generaban mayor burocracia. Sturzenegger mencionó también las elecciones legislativas que tendrán lugar en 2025 y aseguró durante las mismas se definirá la continuidad del modelo de Milei o el de Axel Kicillof.
«En mi oficina tengo un calendario contando los días hasta que venzan las facultades delegadas que le dieron al presidente», comenzó contando de forma anecdótica Stuzenegger en una reciente entrevista en Radio Mitre. «Es una responsabilidad y una oportunidad que nos dio el Congreso para ver el marco legal del país y poder sacar todas las partes que molesten», agregó el ministro.
Sturzenegger definió la administración de los gobiernos kirchneristas como «la transformación del Estados en una máquina cleptómana», refiriéndose a la estructura burocrática creada durante aquellas gestiones. El titular de la cartera creada por Javier Milei defendió el cierre de estas oficinas estatales: «Aún estamos todos estos espacios, nosotros los llamamos ‘lugares de militancia rentada’. No era gasto público real, eran lugares para justificar que se le pagara a la militancia«.
Siguiendo esta línea, el ministro planteó que las elecciones legislativas de 2025 definirán «si se continúa con el programa de Javier Milei o se regresa al del kirchnerismo«. «Van a ser los dos modelos en juego el próximo año: devolverle recursos y capacidad de gasto al sector privado, o seguir pensando en que la mejor forma de hacerlo es mediante el Estado», diferenció Sturzenegger.
Para Sturzenegger, el gobierno de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires apuesta por una estrategia opuesta a la del Gobierno nacional: aumentar el gasto público a la par que se incrementan los impuestos. «Nosotros nos preguntamos a quiénes beneficiaron ese gasto del 8% durante estos años, ¿Quién lo está gastando?, ¿Cómo se produjo un aumento del 8% en el gasto privado en 2024?. Bajamos el gasto público para reducir impuestos, mientras que Kicillof quiere subir este gasto, por lo que va a tener que aumentar los impuestos«, planteó.
Con información de www.elintransigente.com








Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar



Martín Tetaz busca romper la grieta y propone un “espacio de racionalidad” entre Milei y el kirchnerismo


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

