
En la 80° Asamblea General de la SIP, Passerini destacó la necesidad de un periodismo libre para la supervivencia de la democracia
CÓRDOBA Gregorio Jorge VÉLEZ

Con el lema “Periodismo del presente, periodismo del futuro”, comenzó este jueves la 80° Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa. El intendente Daniel Passerini participó del encuentro que se realiza por primera vez en la ciudad, en el que disertarán reconocidos expertos y profesionales de todo el continente, del 17 al 20 de octubre.
“La libertad de prensa no es un lujo, es una necesidad, el oxígeno que permite que nuestras democracias respiren y sobrevivan. Sin transparencia, sin un acceso libre y pleno a la información, nos encontramos a merced del poder”, expresó el intendente Daniel Passerini frente a periodistas e investigadores de todo el continente, acentuando el rol del periodismo como pilar democrático.
“En estos tiempos de sobrecarga informativa y de algoritmos que priorizan lo superficial, más que nunca necesitamos la tarea insustituible de contar historias humanas, de dar voz a los que no la tienen, de fiscalizar el poder en todas sus formas”, analizó el intendente sobre el impacto de la inteligencia artificial y la centralidad del periodismo para utilizarla como una herramienta al servicio de la verdad.
En la misma línea, Passerini puntualizó la responsabilidad ciudadana que acompaña el trabajo periodístico: “Las democracias se fortalecen cuando el pueblo defiende su derecho a estar informado, cuando se exige transparencia, cuando se fomenta el debate abierto y constructivo”.
“Hoy más que nunca, necesitamos que el periodismo recupere su lugar como faro de la verdad en tiempos de incertidumbre. La verdad es la mejor herramienta que tenemos para construir un futuro más justo, más libre y más humano”, auguró.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Roberto Rock, destacó: “Perseguimos una utopía: que algún día las libertades sean respetadas en plenitud y que el buen periodismo deje de ser indispensable para que los ciudadanos definan su rol en democracia, puedan supervisar a sus gobiernos y debatir ideas en busca de construir consensos”.
“Este equipo tiene la esperanza de que nuestra tarea resulte digna de ser considerada en línea con nuestra misión, que es haber aportado nuestro pequeño grano de arena a favor de que cada miembro, en cada rincón del continente, se siga sintiendo orgulloso de pertenecer a nuestra querida SIP”, finalizó el presidente.
El director periodístico de La Voz del Interior y presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, dio la bienvenida al encuentro a los asistentes y agradeció la presencia del intendente Daniel Passerini.
El encuentro
Se tratarán temas como el impacto del deterioro democrático en las libertades de prensa y expresión, la sostenibilidad de los medios y los retos que la inteligencia artificial plantea al periodismo.
Otro de los puntos centrales de la asamblea será la actualización de la Declaración de Salta sobre Libertad de Expresión en la Era Digital. Para ello debatirá sobre aspectos que promuevan el respeto y la protección de ese derecho esencial, los principios democráticos, la pluralidad de medios, también en las interacciones por redes.
El programa completo, ponencias, documentos y otra información relevante está disponible aquí https://80sip.com.ar/es
Durante el encuentro se entregarán a su vez distintos premios en reconocimiento al trabajo periodístico.
Sobre la SIP
La Sociedad Interamericana de Prensa fue fundada en Cuba en 1943, en plena Segunda Guerra Mundial y con serias amenazas a la libertad de expresión en distintos países.
Actualmente está integrada por más de 1.300 medios impresos, televisoras, radios y nativos digitales, asociaciones de prensa, empresas proveedoras de servicios e individuos en toda América.
Su misión es promover las libertades de prensa y expresión. Para ello impulsa la investigación y la denuncia de actos de represión, así como también las y amenazas contra periodistas y medios de comunicación.
La SIP además alerta sobre las leyes que atentan contra la privacidad, limitan el acceso a la información pública, controlan el internet y que castigan a los periodistas a través de normas de desacato.








Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta









Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país


