




En la zona noroeste de la ciudad, más precisamente en barrio El Tropezón, la Municipalidad de Córdoba ya trabaja en la erradicación definitiva de un basural a cielo abierto.
En el lugar, una vez limpiado el basural, se construirá una cancha de fútbol 5, un área de box y gimnasia de 7m×10m y se instalarán juegos infantiles para el disfrute de los vecinos.
Este espacio, como tantos otros, son producto del arrojo clandestino de residuos, una práctica ilegal pero común en distintos puntos de la ciudad, que puede prevenirse y denunciarse.
Se trata de un área de aproximadamente 3000 m², donde ya se limpian distintos residuos arrojados en la zona y donde se colocará una batea de recepción de residuos en un sector delimitado para evitar el surgimiento de nuevos basurales.
Otro de los trabajos importantes que se llevó a cabo fue la limpieza de una laguna que se formó en el lugar, donde la acumulación de agua era criadero de mosquitos, roedores y foco de potenciales enfermedades.
Este espacio, producto de filtraciones de cañería clandestina, se saneó y se solucionó permanentemente.
Estas intervenciones significan una acción directa en materia ambiental, que también tendrán consecuencias positivas en materia sanitaria, recreativa y paisajística.
Se encuentran trabajando en conjunto distintas áreas del municipio: la Dirección de Higiene Urbana de la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular, el CPC Colón y el Centro Operativo Colón; con el financiamiento de la empresa LUSA.



Córdoba: Proponen hasta 15 días de arresto para conductores alcoholizados


Córdoba Presenta Nueva Ordenanza para la Planificación Urbana

Megaplan de pavimentación en la capital: 800 cuadras en 30 barrios

Aumentó el pésimo servicio de transporte en Córdoba: El boleto a $1580






Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



