
Dólar blue, en la mira: las causas de la baja y las proyecciones de los analistas
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El dólar blue cayó fuerte esta semana, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city. De este modo, la cotización retrocedió en tres de las últimas cuatro semanas, por lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial se hundió casi 15 puntos porcentuales en el último mes.
Este viernes la divisa cortó una racha de tres caídas al hilo, al rebotar $5 y terminar la rueda en los $1.245. Sin embargo, respecto del viernes pasado acumuló un declive de $20.
De esta manera, la brecha con el dólar mayorista, que regula el Banco Central (BCRA), culminó la semana en el 29%, cuando la semana pasada lo había hecho en 31,5% y cuando el 20 de agosto se ubicaba en el 43,5%.
La caída que experimentó el blue en los últimos días se debió, sobre todo, a la baja de los financieros (traccionados por la intervención del Banco Central y los dólares que entran por el blanqueo), que, en parte, arrastran a la cotización del billete ilegal, según los analistas de la city.
Asimismo, algunos datos de la macro ayudan a estabilizar la situación cambiaria, como la inflación mayorista en baja, la recuperación de algunos sectores y lo anunciado por Economía respecto de que ya tiene las divisas para los pagos de las deudas para 2025.
Dólar blue: las causas de su marcado retroceso
El economista Federico Glustein comenta, en charla con este medio, que la caída del blue se debe a la baja de los financieros que, en parte, arrastran a la cotización del billete ilegal.
"Tenemos un MEP al borde de $1.200. Sumado a la baja de tasas de la Fed que mejora la posición de emergentes respecto al dólar, motiva ingresos a nuestro país de divisas en busca de mayor tasa a pesar del mayor riesgo y algunos datos de la macro y acciones políticas que ayudan a estabilizar la situación cambiaria como la inflación mayorista en baja, la recuperación de algunos sectores y lo anunciado por economía que tenían las divisas para los pagos de las deudas para 2025", indica.
Por su parte, para Leo Anzalone, director del Centro de Estudios Políticos y Económicos (CEPEC) la baja del dólar blue "tiene múltiples explicaciones". Para el estratega, "puede ser que haya gente y empresas desasiéndose de dólares para hacer frente a obligaciones", otro poco puede deberse al fortalecimiento de las monedas emergentes que se debería ver tras la baja de la tasa de la Fed, en línea con lo planteado por Glustein.
Sin embargo, Anzalone recuerda que el del blue es un mercado marginal, por lo que recomienda "seguir muy de cerca a los dólares financieros y, sobre todo, la compleja dinámica de las reservas del Banco Central".
La relación dólar blue/MEP
Martin Mazza, director de MM Investments, explica en declaraciones a este medio que el dólar blue y el dólar MEP están muy correlacionados, y en un escenario ideal ambos tipos de cambio tienden a converger. Sin embargo, cuando el spread es significativo, se generan oportunidades de arbitraje.
"Estas oportunidades son accesibles para algunos, pero no para todos, ya que el dólar blue representa un mercado informal para la compra y venta de divisas", comenta Mazza. En los últimos meses, el dólar blue ha estado significativamente más alto que el dólar MEP, una diferencia que no tiene una explicación clara, para el analista.
Mazza desliza que en una charla reciente a la que asistió se mencionó el caso de una entrevista entre Alejandro Fantino y Javier Milei, donde se discutió la discrepancia entre el dólar blue y el MEP. Y fue el propio Milei quien señaló que "algunos blanqueadores venden dólares en el mercado blue a un tipo de cambio más alto (por ejemplo, a $1.300) y luego compran en el MEP a un valor más bajo ($1.250), beneficiándose del arbitraje". Al vender más dólares en el blue, aumenta la oferta y eso presiona su precio a la baja.
Por otro lado, comenta que el piso de este tipo de operaciones parece estar en el tipo de cambio MEP, que dicho sea de paso, acaba de perforar los $1.200, el cual está influenciado por diversas variables económicas. Así y según lo mencionado anteriormente, lo natural sería que la cotización del dólar blue converja al tipo de cambio MEP.
Con información de www.ambito.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso
Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense


Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


