
Entre amenazas: el fiscal Diego Luciani admitió que en la Causa Vialidad sufrió presiones políticas de Alberto Fernández
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El fiscal federal Diego Luciani reveló que durante el juicio en el que acusó a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad sufrió “intromisiones inconcebibles” por parte del entonces presidente Alberto Fernández y de varios de sus funcionarios. Estas presiones ocurrieron durante el proceso en el que la ex vicepresidenta fue condenada en primera instancia a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos. Luciani también denunció que tanto él como su colega Sergio Mola, quien también participó en la acusación, fueron blanco de operaciones mediáticas para intimidarlos.
Luciani habló sobre estos hechos en una charla organizada por Transparencia Internacional y Poder Ciudadano, en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. En su intervención, mencionó que las presiones también afectaron a sus familiares, lo que generó un clima de tensión personal y profesional durante el juicio. «Padecimos intromisiones inconcebibles por parte del (entonces) presidente de la Nación, de sus ministros, de sus funcionarios, en especial durante los alegatos», afirmó.
Además, Luciani recordó un episodio particular en el que el expresidente Alberto Fernández hizo una declaración que impactó profundamente a su familia. «El mismo presidente de la Nación, dos días después de terminado nuestro alegato, dijo: ‘Nisman se suicidó. Yo espero que Luciani no se suicide’. Mis hijas estaban mirando la televisión en ese momento», relató el fiscal, refiriéndose a la muerte del fiscal Alberto Nisman.
El fiscal también aprovechó la ocasión para señalar el impacto de la corrupción en la sociedad. «La corrupción es un grave atentado contra la democracia y, principalmente, contra los derechos humanos», subrayó, al explicar cómo los actos de corrupción privan a los sectores más vulnerables de los recursos que deberían beneficiarles, enriqueciendo a los amigos del poder.
Luciani destacó la dificultad de llevar a cabo juicios contra figuras poderosas mientras aún están en funciones. «Juzgar al poder mientras se está en el poder es un trabajo titánico, de mucho esfuerzo, que pone a prueba nuestra fortaleza mental, nuestras convicciones y nuestras propias limitaciones», explicó, subrayando las presiones constantes que enfrentan los fiscales en casos de alto perfil como el de Vialidad.
En cuanto a la causa Vialidad, que derivó en la condena de Cristina Kirchner, el fiscal señaló que el saqueo de bienes del Estado es un acto «execrable», especialmente en un país que enfrenta niveles alarmantes de pobreza. En esta causa, la expresidenta fue condenada en primera instancia a 6 años de prisión e inhabilitación de acceder a cargos políticos por direccionar la obra pública vial en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez, también condenado.
Los avances de la Causa Vialidad
Finalmente, el veredicto emitido por el Tribunal Oral Federal 2 fue apelado por todas las partes. La fiscalía pidió que se agrave la condena de Kirchner, añadiendo el delito de «asociación ilícita», mientras que la defensa de la ex vicepresidenta solicitó su absolución. La resolución final está en manos de la Cámara Federal de Casación Penal.
Con información de www.elintransigente.com





Fargosi asegura que La Libertad Avanza “va a ganar” y plantea la segunda etapa del plan de Milei


Todo polarizado entre LLA y Fuerza Patria con ventaja para Milei

Milei relanza su ofensiva en Buenos Aires: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición





El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”
