




Entró en vigencia el pedido de licencia de la concejala Soher El Sukaría en el Concejo Deliberante y ayer tomó juramento Ángela María Fiser, la dirigente de la Unión Cívica Radical que proviene del armado de Rodrigo De Loredo en la capital y reemplazará a la concejala del PRO. Con la nueva incorporación se engrosa el bloque de la UCR en el recito y pasa a tener nueve ediles del mismo partido, aunque continúa siendo primera minoría.
Fiser ocupó el lugar número 14 en la lista de concejales, para las elecciones del 23 de julio del 2023. Es militante de Marea Radical en la seccional 5ta y fue presidenta del Centro Vecinal de San Vicente. Tras su asunción recibió el saludo y apoyo de su referente político De Loredo.
La expectativa para los meses que se vienen, es buena para el espacio de los colorados, ya que sumarán un voto para el armado propio. Asimismo, la licencia de El Sukaria, concejala del monobloque del PRO, es temporal debido a que fue designada en una entidad nacional para ejercer el rol de interventora. El plazo de esta función tiene una extensión máxima de 180 días. Vencido este plazo se prevé que regrese a ocupar su banca en la ciudad, excepto que haya un nuevo desafío por delante en el acuerdo de Macri y los libertarios.
Este jueves, en el recinto, el bloque radical retomó la presentación de proyectos sobre tablas, que terminaron en Comisión. La presidenta del bloque, Elisa Caffaratti, reclamó la falta de publicación de los Decretos municipales en el boletín electrónico, mientras que Sergio Piguillen lo hizo con respecto al reporte de contratación a becarios, guarida urbana y la presentación de un registro de empleados municipales en condición de planta permanente.
Por otra parte, se trató el proyecto de ordenanza que establece el Régimen de Promoción de la Producción y Comercialización de Productos Agroecológicos, aprobado por unanimidad. La ordenanza establece un régimen de promoción para la producción y comercialización de productos agroecológicos, con lo cual otorga un marco legal y condiciones de funcionamiento a una actividad que ya es una realidad en la ciudad desde hace varios años, a través de productores individuales o asociados y de ferias agroecológicas.
Luego el Concejo aprobó por amplia mayoría la adhesión de la Municipalidad de Córdoba al Régimen de Regularización de Activos establecido en la Ley Nacional N°22.743, a la cual también adhirió semanas atrás la Provincia. El el instrumento legal impulsado por Javier Milei para permitir el blanqueo de capitales que no están dentro del circuito formal y legal de la economía nacional.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE CAROLINA BIEDERMAN.



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado


Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Pichetto se planta ante el Gobierno: “El Congreso no es una escribanía”

Francos advierte: “No habrá ley que aumente gasto sin financiamiento real”

“Fake-7-8”: Manuel Adorni lanza su propio programa para combatir noticias falsas y afianzar el relato oficial



Milei apuesta a resistir con vetos y pactos selectivos tras el revés en el Senado

Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado




"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei




Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

