
El Ciclo Lectivo 2026 comenzará con Cantinas Saludables en todas las escuelas municipales
CÓRDOBA Daniela ZETA

Las 38 escuelas de la Municipalidad de Córdoba iniciaron un proceso para transformar sus quioscos de golosinas y gaseosas en verdades Cantinas y Kioscos Saludables.
A través de un decreto, el intendente Daniel Passerini estableció que obligatoriamente las cantinas y kioscos de los establecimientos educativos del Estado local deben contar en forma exclusiva con alimentos y bebidas saludables.
Paulatinamente, y por etapas, las cantinas y kioscos comenzarán su proceso de transformación. En un primer período dejarán de vender bebidas azucaradas, medida que ya se encuentra en marcha en diversos establecimientos.
Para marzo de 2026, el inicio del ciclo lectivo será 100% con Cantinas y Kioscos Saludables.
Aunque la Ordenanza 12.256 data del año 2013, anteriormente solo se sugería esta modificación en los productos ofrecidos. Esta acción también está alineada con la Ley Nacional 27.642 sobre Promoción de la Alimentación Saludable.
Recientemente la organización de salud mundial Vital Strategies reconoció la política pública del intendente Daniel Passerini porque prioriza la salud de los niños y niñas. https://twitter.com/VitalStrat/status/1824097338672992283
Vital Strategies es uno de los colaboradores en este proyecto, respaldado por Bloomberg Philanthropies y en asociación con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Dejando de lado los productos ultraprocesados y las bebidas azucaradas como gaseosas, papitas fritas, caramelos, alfajores y helados; solo podrán ofrecer artículos que estén presentes en la Guía de Alimentos y Bebidas Saludables.
Entre estos se incluyen frutos secos, chips de fruta y yogurt, arroz inflado, pochoclos sin agregado de azúcar y productos sin sellos de advertencia, además de agua segura y gratuita para los niños y niñas en los puntos de hidratación.
El documento puede descargarse desde:
https://salud.cordoba.gob.ar/wp-content/uploads/sites/16/2023/11/cartilla-cordobaeligeagua-2023.pdf
La política pública combina el trabajo de las secretarías de Educación y Salud y busca combatir la malnutrición, así como la reducción de las enfermedades crónicas no transmisibles. Algunas de ellas son la diabetes, obesidad, enfermedades cardíacas, cerebrovasculares, caries dentales, entre muchas otras.
El esfuerzo cuenta con el apoyo de Bloomberg Philanthropies, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la organización de salud mundial Vital Strategies.
Datos alimenticios de las infancias
De acuerdo a la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, cuatro de cada 10 niños, niñas y adolescentes sufren de malnutrición por exceso. Esta es derivada principalmente por el consumo elevado de alimentos ultra procesados y bebidas azucaradas.
El 80% de las escuelas vende bebidas azucaradas (casi la mitad de los chicos consumen estas bebidas al menos una vez al día), mientras que sólo el 44% toma la cantidad de agua que necesita.
Antecedentes
En el año 2021, Córdoba Capital se unió a la Alianza Ciudades Saludables, una prestigiosa red global de 74 ciudades comprometidas con salvar vidas mediante la prevención de enfermedades no transmisibles (ENT) y lesiones.
Apoyada por Bloomberg Philanthropies en asociación con la Organización Mundial de la Salud, junto con la organización global de salud Vital Strategies, esta iniciativa permite a ciudad de todo el mundo llevar a cabo una política programática de gran impacto para reducir las ENT y lesiones.
En ese marco, las escuelas municipales además de enseñar matemática, robótica, programación y mucho más, también están creando buenos hábitos alimentarios en los más pequeños.





La oposición busca cerrar el año legislativo con una sesión de despedidas y últimos proyectos

Caputo evalúa acelerar el “crawling band” y reabre el debate sobre el tipo de cambio

La enigmática “Meme” Vázquez: la asesora sin cargo que une a Adorni, Santilli y Techint

Vaca Muerta acelera: octubre marcó un nuevo salto en la actividad y se acerca al récord histórico de fracturas


Córdoba celebra el centenario del Tribunal Superior de Justicia

Ranking de gobernadores e intendentes: Llaryora y Passerini en baja



Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

Passerini abandonó la clínica y seguira la recuperación en su casa

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata


¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Revelaciones históricas: documentos confirman la pertenencia de Perón y Alfonsín a la masonería

Pimco insta a Milei a liberar el tipo de cambio y advierte sobre los riesgos de mantener las bandas cambiarias










